Día 13 de junio, festividad de San Antonio de Padua. Muy venerado en distintas poblaciones de toda Bizkaia, la celebración más arraigada y popular en este territorio es la que tiene lugar en el Santuario de Urkiola, pero los templos religiosos erigidos en su honor o para su advocación son numerosos. Uno de ellos se encuentra en el barrio de Elexalde de Igorre: la ermita-humilladero de los Santos Antonios. Y a la imagen y figura del franciscano de origen portugués, sacerdote y doctor de la iglesia dedica la localidad arratiana sus fiestas patronales.
En esta edición, se extenderán entre el 7 y el 16 de junio con un repleto programa de actividades dirigido a todos los colectivos sociales y que se diseña y lleva a cabo “gracias a las aportaciones e implicación de toda la comunidad”, destaca la comisión popular de festejos.
Por su parte, la alcaldesa de Igorre, Olatz Urkiza, no duda en calificar estas fiestas como “días de especial alegría para todas las personas que vivimos en Igorre y tenemos por delante diez días de actividades dirigidas a todas las edades: conciertos, concursos, pruebas deportivas, talleres infantiles...”. Y como vecina y alcaldesa insiste “en el respeto hacia todas las personas”, poniendo en énfasis en que “la inclusión, la igualdad y la convivencia deben de ser los valores que prevalezcan estos días para que todos podamos disfrutar de nuestro pueblo, de nuestra cultura y de nuestras tradiciones”.
Así va a poder ser, incluso, horas antes del lanzamiento del txupinazo ya que a partir de las cinco de la tarde de mañana ya será posible degustar la comida elaborada por la asociación de Saharauis en Arratia mientras la población infantil y juvenil se divierte con juegos en la plaza. Donde también habrá danzas vascas de la mano de Arantzarte. Con el tronar del txupin, a las 19.00 horas, la alegría se extenderá por cada calle y rincón de la localidad y la actividad se intensificará con propuestas como el baile de Larrain Dantza, la quedada para la foto oficial de cuadrillas que, a continuación, medirán sus fuerzas en unas divertidas y originales olimpiadas de deporte rural o la txiki dantza en Bidebarri.
Para madrugadores es la primera cita del sábado ya que a las 8.30 horas dará inicio, desde el Hogar del Jubilado, el paso con cánticos que recorrerá las ermitas de Igorre. Gran parte de la jornada matinal estará dedicada al deporte con la disputa del torneo de rugby 8 inclusivo, el campeonato de futbito entre el alumnado de la escuela Inazio Zubizarreta y la escuela de Otxandio y los partidos de pelota para la población infantil que habrá en el polideportivo.
Además, los amantes y aficionados a la gastronomía tienen una cita a las 12.00 horas con el concurso de paellas en la campa anexa a las txosnas, recinto que a la tarde contará con ambientación de DJ Isma y donde, también, se jugará el torneo vizcaíno de rugby 7. La electrotxaranga Ostikada recorrerá el pueblo a partir de las 19.00 horas y el coro Luis Iruarrizaga ofrecerá una actuación, a las 20.00 horas, en la casa de cultura.
Las barracas apagarán la música para la inclusión de personas autistas
Tras un agotador arranque festivo, con la llegada del domingo se empieza a notar una rebaja de la intensidad de los actos programados para, así, poder recuperar fuerzas de cara al tramo final. Aún así, hay propuestas interesantes como la jornada de puertas abiertas matinal de la Cruz Roja con hinchables, talos o demostraciones de RCP. A las 18.00 horas, la plaza de arriba será escenario del espectáculo de danza contemporánea Magnolia y, después, habrá bailes africanos a cargo de Otemporiz.
El lunes es el día elegido para hacer del recinto de barracas un espacio inclusivo para menores con autismo ya que se eliminará el ruido de la música y arrancarán los Encuentros de Teatro Infantil en la casa de cultura con sesión, también, el martes. Y el miércoles habrá, a partir de las 16.30 horas, playback infantil, competición de boulder y zumba en la zona de txosnas.
San Antonio y fin de semana
A pesar de caer en jueves, Igorre se volcará el 13 de junio en celebrar la festividad de su patrón, San Antonio, con la tradicional misa que se oficiará a las 12.00 horas en la ermita y la salida de fieles y devotos estará ambientada con el sonido de la trikitixa. Antes, un tren txu-txu empezará a recorrer las calles del municipio con pequeños viajeros que, a buen seguro, bajarán en la plaza de la casa de cultura para asistir, a las 12.30 horas, a una divertida fiesta de la espuma. Por la tarde habrá campeonato de mus en Bidebarri, teatro infantil con la obra Welcome & Sorry, un original carro poteo y cena popular en la zona de txosnas a la que se anima a acudir disfrazado de una temática muy concreta: profesiones. Tras el atracón nocturno, la gastronomía seguirá muy presente el viernes con una nueva degustación de comida saharaui y el concurso de tortilla de patatas de patatas, en la campa anexa a las txosnas.
Los festejos continúan el sábado con un torneo de fútbol femenino benjamín matinal y, a partir de las 17.00 horas, partidos de pala infantiles en el polideportivo, rally humorístico y concurso de perros pastores en la campa de Laurkin. El broche final llegará el domingo, 15 de julio, con la comida jubilados en el aterpe de las escuelas, los dantzaris de Arantzarte bailando por el pueblo a partir de las 18.00 horas y la romería con reparto de chocolate.
Puro Relajo y Bulego pondrán la nota musical a los festejos
La música está muy presente en cualquier festejo que se precie y en el caso de Igorre lo estará desde el minuto cero, desde el instante del esperado lanzamiento del txupinazo. Y es que el honor encender la chispa del cohete que anunciador del inicio de las Fiestas de San Antonio recae, este año, en Juantxu Urkiaga, integrante del mítico grupo Jokaldi que, desde la década de los 80, ambientó y animó cientos de romerías de toda Euskal Herria. Tras este merecido reconocimiento popular, el baile tomará las calles del centro del municipio con el ritmo de la charanga La Tuna Bando y, a partir de las 22.30 horas, llegará la actuación de A&B SHOW, en Bidebarri, y los conciertos de Junapu, Dupla y Trikizio, en las txosnas.
Es solo un aperitivo de los platos fuertes musicales de las fiestas de Igorre. El primero de ellos se servirá el sábado en forma de la cuidada y potente puesta en escena de Puro Relajo y su repertorio de temas mejicanos y de música popular Nafarroa y territorios limítrofes. Será este sábado, a partir de las 22.00 horas, en Bidebarri. Después será el turno de DJ Paco y otra opción es acudir a las txosnas y disfrutar con Sua, Zirkinik Bez y Karibe Mix.
La segunda apuesta musical de las fiestas de San Antonio de Igorre será el viernes 14 en ese recinto –las txosnas – con la presencia de Bulego, la joven banda que en tan solo tres años se ha consolidado como un referente en Euskadi y en la escena musical vasca con un particular estilo de pop intergeneracional. También actuarán Altxa Porru, DJ Kuku y DJ Kene.
Otras noches musicales serán las del jueves 13, festividad de San Antonio, que contará con la animación de DJ Bass & Urbihools, los conciertos en las txosnas del sábado 16 con Raimundo el Canastero y DJ Latraka y la romería que ofrecerá a las 19.00 horas del domingo Gauargi en la plaza de la casa de cultura.