En declaraciones a DEIA en exclusiva el máximo responsable de la compañía de seguros Iati, Alfonso Calzado indicó ayer martes que “estamos haciendo todo lo posible para traerla cuanto antes”. Iati es la compañía líder en seguros de viaje en España y también se está encargado de la repatriación de los tres turistas catalanes que fallecieron en el mismo atentando reivindicado por el Estado Islámico. “Por tema de la ley de protección de datos no puede facilitar información al detalle de lo que está ocurriendo pero sí estamos detrás de este retorno”.

Aseguró que “estamos trabajando en el departamento de siniestros y traslados y hacemos todo lo posible para traerla cuanto antes y en las mejores condiciones posibles”.

Calzado tampoco pudo concretar la hora de salida desde Kabul del avión medicalizado que la va a trasladar hasta el aeropuerto turco de escala “porque es muy compleja la situación en un país como Afganistán”.

Sí especificó que “estamos a tope para que podamos llevarla a un hospital en España u otro sitio que tenga todas las garantías para que la mujer se pueda recuperar”.

Recalcó la importancia de un buen seguro de viaje, “porque si estos traslados y gestiones las tiene que costear un turista sería prácticamente imposible de hacer”.

Puso sobre la mesa la importancia de estas pólizas, que pueden rondar los 100 euros de coste por diez días de viaje, no solo para casos tan graves como el de Araceli sino para cualquier otro incidente médico que pueda ocurrir en un viaje de vacaciones con lo que ello supone.

Sobre el hospital donde estaba ingresada Araceli, gestionado por la ONG italiana Emergency indicaba “que es de lo mejor que hay en Kabul para el país donde se encuentra, aunque tiene unas limitaciones enormes comparado con la medicina de aquí”.