Desde hace unos días la calle Antso Estegiz de la villa de Durango luce nueva imagen y es que, tras concluir las obras de reurbanización del primer tramo, el espacio ha sido revitalizado para ser más amable, seguro, sostenible y, sobre todo, accesible. Lo hace tras más de 9 meses de obras y con una inversión que se ha elevado hasta los 703.252 euros.
En julio del año pasado comenzaron los trabajos para transformar uno de los barrios más antiguos de la villa con la premisa de ampliar el espacio para los viandantes y mejorar la accesibilidad. En concreto, durante esta primera fase, se han renovado completamente los servicios de la calle, convirtiéndola en una vía totalmente accesible con amplias aceras, más espacio para peatones y nuevas zonas de estancia. Además, se ha colocado una baldosa drenante en las aceras para una gestión más eficiente de las aguas pluviales, mejorando la resistencia a sequías y asegurando una recogida más efectiva de las mismas. “Creo que es evidente los beneficios que va a suponer esta actuación, este tramo de la calle es ahora mucho más amable, más accesible… y es un proyecto que viene desde hace tiempo y en el que todos hemos estado de acuerdo”, detalló la alcaldesa Mireia Elkoroiribe durante la visita guiada que tuvo lugar el viernes.
Cabe destacar que el proyecto de reurbanización de Antso Estegiz Kalea se ha diseñado en dos fases: la primera, que acaba de concluir, corresponde al tramo desde Larrasoloeta hasta Erretentxu; y la segunda, que se licitará en el cuarto trimestre de 2024, abarcará desde Erretentxu hasta Komentu kalea. En este sentido, durante la comparecencia la primera edil anunció también los plazos para la próxima fase de la reurbanización. “Esta actuación no termina aquí ya que a finales de año esperamos poder comenzar con la segunda fase del proyecto de reurbanización y que sigue en la senda de crear un espacio mucho más amigable para las personas”, apuntó.
NUEVO APARCAMIENTO
Teniendo en cuenta que la transformación de Antso Estegiz, en una superficie aproximada de 3.700 metros cuadrados, va a suponer la supresión de ciertas plazas de aparcamiento, el Ayuntamiento sigue adelante con el proyecto de construcción de un nuevo aparcamiento con capacidad para un centenar de plazas en la zona de Larrasoloeta. En cuanto a los plazos habrá que esperar por lo menos hasta finales de año para vislumbrar el futuro emplazamiento.