El vizcaino que fue repatriado de Tailandia sale de la UCI: “Casi lloro de emoción al ver a mis hijos, espero que nada se tuerza”
Alex García llegó al hospital de Cruces el 21 de abril tras permanecer ingresado en el país asiático por una pancreatitis
Alexander García Galas ha salido de la UCI y se ha reencontrado con sus tres hijos. “Ha sido un subidón volver a verlos después de tres meses”. El vecino de Basauri de 36 años que fue trasladado de urgencia desde Tailandia el 21 de abril una vez que su familia lograra que fuera repatriado tras permanecer ingresado en estado grave en un hospital de Bangkok (Tailandia) ya se encuentra en planta. Según confirmaron fuentes del departamento de Salud a DEIA, el paciente ha sido trasladado tras permanecer en la UCI del hospital de Cruces desde hace casi un mes.
Relacionadas
Lo peor ya ha pasado. Según señaló a DEIA Alex, “me encuentro bien. Tengo mis cositas todavía, pero cada día estoy con más fuerzas. Me están quitando medicamentos y ya estoy empezando a andar”.
Ahora confía en no dar un paso atrás y con las pruebas que le están haciendo continuar la recuperación como hasta ahora. “Me llego a quedar allí y no lo cuento", relata el propio Alexander.
Según su testimonio, se encuentra mejor cada día y ahora está en fase de recuperación. “Estoy casi aprendiendo a andar de nuevo”, explicó dado que, al llevar tanto tiempo en cama, ha perdido mucho peso y masa muscular. Pero lo mejor, concluyó, fue el momento en el que volvió a ver a sus hijos después de tres meses. “Ha sido precioso volver a verlos”, dijo.
“Han abierto la puerta y estaban como avergonzados. No he llorado de emoción porque sino sabía que ellos también iban a llorar. Pero ha sido muy bonito”. Después de todo lo que ha pasado en estos tres meses, “este es un recuerdo que me guardo para mí para siempre”.
Alex no sabe cuánto tiempo tendrá que estar todavía en el hospital. “No me han dicho nada. Todavía me tienen que hacer pruebas y a ver qué dice el escáner de mi situación por dentro. Todo depende de eso”.
Con todo lo que ha tenido que luchar hasta ahora, tiene esperanzas de que todo esté bien. “Además, en la UCI me daban para más tiempo y he salido antes, o sea que espero que en planta siga la misma evolución positiva”.
La historia
La historia de Alexander García arranca hace dos meses cuando viaja hasta Tailandia con a su mujer Usoa Martínez. Según relató entonces la portavoz de la familia, Janire Galas, una vez en el país asiático, adonde la pareja acudió con una póliza de seguros, el hombre comenzó a "sentirse mal", por lo que fue hospitalizado con una "pancreatitis necrotizante de origen biliar a un 30%".
A partir de ese momento, comienza una lucha para tratar de que fuera trasladado a Euskadi para ser atendido con garantías. Así el seguro hizo un primer intento de repatriación a través de una línea aérea regular, que no fructificó. La situación fue "empeorando", hasta que sufrió un "paro cardíaco" que obligó a intubarlo y el hospital empezó a referir una serie de "incongruencias" a la familia que, según Galas, los allegados del enfermo "no entendían". En paralelo, los parientes contactaron con la aseguradora para pedir que fuera repatriado en una ambulancia aérea, a lo que la compañía respondió que esta posibilidad "no se contemplaba en la póliza", a pesar de que, según Galas, en este documento aparece un apartado con la frase "repatriación ilimitada".
Ante el "empeoramiento" de la situación, la familia hizo el "esfuerzo" de contratar una ambulancia aérea privada con dos médicos que fueron a Tailandia a ver al enfermo, pero un día antes de la repatriación la aseguradora comunicó la existencia de un "excedido" de la póliza con una factura que "había que pagar".
Finalmente, la familia solicitó que la repatriación se llevara a cabo a través de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire, lo que se produjo el pasado 21 de abril.
Temas
Más en Bizkaia
-
El Ayuntamiento de Bilbao perdonó por “pedagogía” a quien rebasó el tiempo de OTA en 2024
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”
-
La representación de la Batalla de Somorrostro homenajeará al General brigadier Cástor Andetxaga
-
Ondarroa reconoce la labor de las asociaciones locales de bienestar social