Síguenos en redes sociales:

Eskuinaldea

Getxo anima a realizar la matriculación en euskera

El Ayuntamiento impulsa una campaña ante la apertura de las fechas en educación infantil

El Ayuntamiento de Getxo ha puesto en marcha, un año más, la campaña anual para animar a las familias a matricular a sus hijos en modelos en euskera, con motivo del próximo periodo de matriculación infantil, que abrirá del 7 al 23 de febrero. Por ello, la alcaldesa, Amaia Agirre, ha enviado una carta a los vecinos de la localidad que tienen que apuntar por primera vez a los pequeños a la haurreskola o el cole. “Queremos un futuro plurilingüe con el euskera en el centro y por eso os animamos a matricular a vuestros hijos e hijas en modelos en euskera. Al mismo tiempo, os recordamos que en la web municipal tenéis a vuestra disposición diferentes recursos”, comenta la regidora.

El Consistorio ha enviado 1.400 cartas a familias con niños de 1 a 4 años de edad. Por otra parte, los recursos y consejos que pueden ayudar a aclarar dudas en torno a la educación infantil se encuentran disponibles en la página web del Ayuntamiento: https://www.getxo.eus/es/euskara/hijos-hijas/euskera-nuestro-futuro1.

El Consistorio, asimismo, es “consciente del esfuerzo que supone para muchas personas ofrecer una educación en un idioma que no se domina o se domina de manera parcial”. De ahí que también ofrezca la Guia práctica para padres y madres de niños/as bilingües, que pretende ayudar en el día a día a aquellas personas en esta situación.

En el presente curso, el 67,3% de los peques de Educación Infantil en Getxo están matriculados en el modelo D (enseñanza en euskera), el 31,2% en el modelo B (enseñanza en euskera y castellano) y el 1,3% en el modelo A (enseñanza en castellano). Por otra parte, el 60% de los menores de 6 a 12 años de Educación Primaria se encuentra cursando sus estudios en el modelo D, el 29,2% en el modelo B y el 10,7% en el modelo A. En cuanto a Educación Secundaria Obligatoria, el 51,3% está en el modelo D, el 26,2% en el modelo B y el 22,3% en el modelo A.