Lo digital cuenta, cada vez, con un mayor peso específico en la vida cotidiana. La realización de diversos trámites, el uso del teléfono móvil... Son aspectos que están totalmente asentados en el día a día, pero la sociedad ha de evolucionar sin dejar a nadie atrás. En ese cometido de que todas las personas que así lo deseen consigan manejar diversas herramientas digitales se afana KZGunea, un recurso que, a partir de este año que acaba de alzar el telón ampliará sus horarios y su oferta formativa en el centro ubicado en el barrio de Gurutzeta junto al colegio Juan Ramón Jiménez.
“La ampliación del horario es fundamental para que podamos ofrecer la formación en capacitación digital, que consideramos una herramienta básica para todas las personas, tanto a nivel de conocimiento particular como de cara a mejorar el currículo y adquirir competencias de valor añadido en el mercado laboral”, señaló David Solla, presidente de Inguralde, la Agencia de Desarrollo Local de Barakaldo.
Así las cosas, a partir de ahora el KZGunea de Gurutzeta tendrá un horario de apertura de 9.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Con este nuevo horario lo que se busca es, por un lado, gestionar las listas de espera existentes en algunos tipos de herramientas formativas y, por otro lado, reforzar la oferta formativa de este recurso. En este sentido, se implantarán cursos orientados al marco europeo Digcomp, que proporciona un lenguaje común para identificar y describir las áreas clave de las competencias digitales.
Esta expansión de los servicios y del horario del KZgunea de Gurutzeta se ha financiado con fondos europeos y el horario que acaba de entrar en vigor se mantendrá mientras la demanda así lo exija. “Desde el Ayuntamiento de Barakaldo colaboramos activamente con el Gobierno vasco en este servicio de KZgunea a la ciudadanía del municipio. Con este servicio no sólo garantizamos el acceso a la tecnología, sino que también contribuimos a suprimir posibles brechas tecnológicas gracias al fomento del acceso a estos cursos gratuitos en Barakaldo”, desarrolló Solla. En este aspecto, cabe destacar que el de Gurutzeta no es el único KZgunea de la localidad fabril que, a día de hoy, cuenta con un horario ampliado, ya que el recurso ubicado en el CIS de Los Hermanos también dispone de este tipo de horario, con el que se aspira a dar servicio al mayor número posible de personas que se deseen formarse en cuestiones relacionadas con la tecnología digital. “En el KZgunea del CIS de Los Hermanos contamos con horario de mañana y de tarde y tenemos doble recurso; es decir, tenemos a dos personas impartiendo formación”, desgranó Cristina Espadas, responsable del KZGunea de Gurutzeta.
En este aspecto, cabe destacar que los KZGunea ofrecen a la ciudadanía distintos tipos de formación para que, de este modo, cada persona pueda progresar a su ritmo, sin quedarse atrás. De esta manera, en el KZGunea de Gurutzeta se imparten cursos de diez horas de duración que suelen desarrollarse en una semana, también hay cursos que cuentan con veinte horas lectivas y cuyas clases suelen durar dos semanas y, por último, también hay cursos de cuarenta horas que suelen durar en torno a un mes.
Por videoconferencia
“También disponemos de cursos por videoconferencia que suelen tener una duración de cuatro horas divididas en dos días”, indicó Espadas. El KZGunea de Gurutzeta planifica su oferta y la amolda en función de las personas que haya interesadas en formarse y el tipo de cursos que deseen cursar. Con esa labor de adaptación tanto a las necesidades como las demandas de la ciudadanía, estos recursos buscan que lo digital nunca represente una barrera.