Con 70.000 rifas solicitadas para vender, cifra más alta de su historia, y conmemorando su 60 aniversario. De este modo abrió ayer la Junta de Ayuda a Enfermos de Durango y Iurreta (JAED) su estand de Navidad. Ubicado en el pórtico de Santa María, el sorteo solidario rifará medio centenar de regalos donde el coche, un Renault Clio rojo, seguirá siendo el galardón estrella. Destacan también como siempre dos viajes, uno a Canarias y otro a Lisboa, ordenadores, televisores, bicicletas y electrodomésticos, entre otros premios. “Aprovechamos el acto de apertura del estand para celebrar nuestro 60 aniversario. Una fecha que nos llena de orgullo por el camino recorrido. Tenemos que celebrar que hemos llegado a los 60 años en plena actividad con más acciones en marcha que nunca y con un grupo de trabajo formado por la junta, voluntarios y colaboradores renovado y a tope de implicación”, explicaron desde la junta benéfica.
Con un desembolso de 36.047 euros en la compra de regalos, de los que algunos han sido donados, la JAED confía en que la ciudadanía vuelva a responder con la comprar de boletos. A un precio de 1,50 euros por tique, el tradicional sorteo se celebrará el 6 de enero a las 18.00 horas en el pórtico de Santa María con la colaboración de Kriskitin para la extracción de los números. En este sentido, este año habrá una novedad ya que para evitar que el coche se quede sin adjudicar como ya ha ocurrido en varias ocasiones, “hemos pensado que a partir de este sorteo sacaremos un número de reserva. Al final de la extracción de todos los premios, sacaremos el correspondiente a la reserva para el primer premio que será efectivo una vez pasado el plazo correspondiente al primer número, 31 de marzo de 2024. A partir de ahí, será válido el segundo número”, puntualizaron desde la organización.
El estand estará disponible de 10.30 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas todos los días. Como siempre, se pondrá a la venta también la lotería de Navidad y del Niño. Además, la junta benéfica seguirá poniendo huchas en el stand para los interesados en aportar la voluntad y los más jóvenes podrán dejar en el saco las tradicionales cartas a Olentzero.