Con el objetivo de recuperar la esencia de la Gau Beltza por medio de una reinterpretación de las tradiciones en torno a esta festividad, el Ayuntamiento de Mungia ha diseñado un programa de actividades durante la tarde-noche del día 31. En este sentido, la iniciativa girará en torno a la magia, el juego del miedo y la oscuridad, y mostrará un elenco de los personajes más traviesos de la noche de las almas por excelencia. “Queremos recrear una Gau Baltza basada en las vivencias actuales en torno a esta noche mágica, que nos permita conocer las tradiciones de una festividad de gran arraigo en la cultura vasca, con costumbres y ritos muy similares a los que conocemos de otras partes del mundo. Las y los mungiarras ya celebran esta festividad de formas diferentes y queremos ofrecer una alternativa atractiva con la que se sientan identificados”, indicó la concejala y primera teniente de alcaldesa, Nagore Torre.

En primer lugar, a las 18.00 horas, una kalejira con joaldunak y personajes mitológicos de Izenaduba partirá desde la avenida Euskal Pizkundea para seguir por Butroi, Lauaxeta Olerkari y finalizar en Izenaduba. En este último lugar, desde las 19.00 hasta las 21.00 horas se instalará una Glam Gela, un txoko para pintarse la cara y decorar el pelo; se podrá disfrutar de espectáculos de magia y habrá una chocolotada junto al caserío Landetxo. Además, en el parque Uriguen estará ubicado Arimen Gunea, de 21.00 a 00.00 horas será el turno de la romería con el grupo Lehian y, hasta las 03.00 horas, del DJ Markel Calonge. Asimismo, habrá dos sesiones de cine con la película El exorcista: creyente en Olalde Aretoa el 31 a las 20.00 horas y el día 1 a las 19.30 horas.