Síguenos en redes sociales:

Muskiz se convierte en la capital de los motores eléctricos e híbridos el sábado

54 vehículos del IV Eco Rally Bilbao Petronor se congregarán a las 20.45 horas, llegados de Sopuerta

Muskiz se convierte en la capital de los motores eléctricos e híbridos el sábadoE.ZUNZUNEGI

Un total de 54 coches, entre eléctricos e híbridos, llegarán a la localidad de Muskiz este próximo sábado, 30 de septiembre, sobre las 20.45 horas dentro de la carrera Eco Rallye Bilbao Petronor, organizada por la Real Peña Motorista Bizkaia, con el apoyo, entre otros, del Ayuntamiento de Muskiz y Petronor. Una prueba que valora fundamentalmente la eficiencia energética en la conducción y que hoy miércoles tendrá un acto protocolario de presentación en el Parque Tecnológico de Abanto-Zierbena con la presencia de autoridades municipales de Bilbao –punto de partida y llegada de las dos jornadas del rallye– así como de Petronor y de Basque Tour, entre otros.

El Eco Rallye pasará este fin de semana por las calles de Muskiz en una prueba en la que se tendrá en cuenta la capacidad para mantener determinadas velocidades medias y consumos bajos.

Los vehículos llegarán a Muskiz el sábado día 30 desde Sopuerta sobre las 20.45 horas y comenzarán a salir hacia Bilbao a partir de las 22.20 horas después de haber degustado un menú para los participantes, pilotos y patrocinadores ofrecido por el Ayuntamiento que acoge a Petronor, uno de los coartífices del evento automovilístico.

Esta prueba automovilística –que tendrá dos jornadas de espectáculo sobre silenciosos motores– tendrá salida y llegada en Bilbao, donde los vehículos participantes, algunos de ellos internacionales, deberán adaptarse a los límites de velocidad marcados por la normativa botxera y territoriales. La prueba constará de dos etapas, con salida desde la explanada del Museo Guggenheim, y puntuará para el Campeonato de España de Energías Alternativas y para la Copa Bridgestone FIA Eco Rallye.

Abierta

Se trata de una carrera abierta, sin necesidad de cortes de tráfico para su paso, en la que la organización se encargará de controlar que los coches participantes cumplen con las velocidades medias marcadas para cada tramo. Asimismo, se medirá también el consumo de cada uno de los participantes. “Con ambas clasificaciones se establecerá la general para determinar el ranking final”, apuntó Asier Madariaga, presidente del comité organizador de esta prueba que está reconocida como una de las mejores del calendario de la FIA.

“Es una prueba que es valedera para el Campeonato de España de Energías Alternativas y también es valedera para la copa FIA, que es el equivalente al Campeonato del Mundo para entendernos. Modestamente diría que hacemos la mejor prueba del mundo, teniendo en cuenta que son nueve pruebas, mayoritariamente en Europa”, destacó Madariaga quien reseñó que en esta cita “hay pilotos de varios países que viene con la intención de ganar ya que esta es un prueba prestigiosa”.

Desde el Consistorio muskiztarra destacaron que esta prueba avala el compromiso municipal con la eficiencia y la conducción responsable. “Creemos que es positivo que un evento de esta magnitud pase por Muskiz”, aseguró la portavoz jeltzale, Ainara Leiba. Por su parte, el presidente del comité organizador, Asier Madariaga, reconoció la implicación municipal en la prueba destacando que “se planteó hacer una parada en Muskiz y el ayuntamiento acogió la idea rápidamente”. De hecho, tenemos disponible el parking frente al Consistorio para dejar los vehículos durante la parada”, añadió Madariaga.

“Dentro de la inscripciones de la prueba cabe destacar que hay trece equipos extranjeros de los que al menos 8 o 9 –por su trayectoria previa– vienen a ganar en esta carrera que a lo largo de sus cuatro ediciones se ha convertido en un referente”, remarcó Madariaga quien significó que la organización otorgará, como novedad, un premio al vencedor del tramo que discurrirá por los tres Territorios Históricos.

Eco Rally

Espectáculo. “El mayor Eco Rallye del mundo” hará parada técnica en Muskiz el sábado sobre las 20.45 horas, con un total de 54 coches, entre eléctricos e híbridos.

Categoría. La prueba vasca está considerada como una de las más importantes el calendario europeo de la FIA y un claro referente en el campeonato ECO a nivel estatal.

Agasajo. Muskiz ofrecerá una cena a los participantes en esta prueba que avala el compromiso municipal con la eficiencia y la conducción responsable.