Zalla revela sus ritos, música y leyendas
Las inscripciones se han completado en apenas unos pocos días
Ya se han agotado las plazas para las actividades que el Museo de las Encartaciones organizará en Zalla el sábado 7 y domingo 8 de octubre, dentro de la programación de las Jornadas Europeas del Patrimonio. Las inscripciones se han completado en apenas unos pocos días, síntoma del interés que ha despertado la temática propuesta: tradición musical, ritos de desembrujamiento y leyendas.
Así, para el sábado, 7 de octubre, el museo ha preparado una charla sobre tradiciones musicales populares recopiladas desde el museo, así como un itinerario guiado a pie a través de viñedos para conocer mejor al legendario Manuel de Ahedo y Retola, el Fuerte de Otxaran. “Entre caserío y caserío se relatarán las diferentes historias, tradición oral que llegaron a oídos del historiador Antonio de Trueba”.
Al día siguiente se repetirá el formato: primero, una charla acerca de costumbres musicales encartadas puestas en valor por el museo para dirigirse después a la ermita de San Pedro Zarikete, famosa por su “tradición de desembrujamientos”. La ruta a pie proseguirá hacia Aretxaga, “donde se encontraba la ermita asociada a la célebre leyenda de la bruja Lucía”, y, finalmente, a la ermita de San Pantaleón, para saber más en relación a su origen y “rituales para sanar los dolores de cabeza”. –
Temas
Más en Bizkaia
-
El cierre del acceso de la A-8 por San Mamés se retrasa más de dos horas el día de la final de la Europa League
-
Bermeo homenajea a las mujeres de la mar con el Hegaluze Saria
-
Despliegue sin precedentes en San Mamés por la final de la Europa League: "Seremos unos 1.000 txapelgorris"
-
EH Bildu seguirá buscando acuerdos para seguir gobernando en Mundaka