“Desde unos bancos que se han roto, a la señalización...” cualquier incidencia y solicitud tienen cabida en la Concejalía de Barrios que ha activado el Ayuntamiento de Galdames en esta recién estrenada legislatura. El equipo de gobierno cumple, así, el compromiso adquirido por el PNV en su programa electoral. Los vecinos ya pueden contactar con Nagore Orella, la edil responsable, a través de llamadas de teléfono o mensajes de WhatsApp al número 657 799 738. También pueden escribir un correo electrónico a la dirección norella@galdames.eus.

En un municipio disperso y “con tantos barrios, más de cuarenta, aunque la gente se puede dirigir al Ayuntamiento, administración, etc. detectamos la necesidad de la figura de una persona que coordinara todo eso, de tal forma que si alguien tiene un problema o ve algo pueda ponerse en contacto directamente con el objetivo de centralizar las pequeñas incidencias” y agilizar su resolución, explica la concejala al frente de esta área.

Y es que precisamente “a veces las vías administrativas son más lentas y de esta forma hablas directamente con el concejal encargado y resulta mucho más fácil” poder ofrecer soluciones. Por ejemplo, el mismo martes por la tarde acudió a El Cotón, donde se ha procedido a arreglar un bache en el acceso al camino en dirección al barrio llegando desde la Vía Verde, a la altura de El Cerco. Intervenciones que pueden parecer de menor envergadura, pero marcan la diferencia en el día a día.

Ya antes de la cita con las urnas del pasado mes de mayo, desde el Consistorio “fuimos estableciendo citas con vecinos y vecinas que sabíamos que demandaban una serie de necesidades relacionadas con temas de caminos, limpieza y demás, y ahora regresamos con los concejales responsables de Montes y Obras y hablamos con la gente” una vez creada formalmente la Concejalía de los Barrios de Galdames.

Tras recibir los mensajes de la ciudadanía, “yo coordino y dependiendo del tema al que hagan referencia, establecemos una cita y me encargo de hablar con los responsables de las áreas correspondientes: Obras, Montes…”, detallaba Orella.

Contacto personal

Ella misma acude a las visitas con los ediles de los departamentos afectados para favorecer una relación más cercana. “En un pueblo nos conocemos todos y ya el solo hecho de desplazarse al Ayuntamiento parece más institucional”, argumenta. En cambio, con este procedimiento “vamos al barrio y aprovechamos para hablar con los vecinos en un tú a tú, no solamente mediante una llamada telefónica y conocemos todos los núcleos de Galdames”.

A veces incluso se marchan con más deberes: “otros temas a mejorar que nos plantean sobre la marcha en estos encuentros”. “Acabamos de empezar, pero creo que la experiencia va a ser positiva”, manifiesta la concejala de Barrios.

De las peticiones ciudadanas han nacido también otros proyectos que trascienden las pequeñas obras. Como el gimnasio que abrió sus puertas a principios de año en el sótano del edificio consistorial y puede utilizarse entre las 06.00 y las 23.00 horas, equipado con una zona para practicar cardio y otra de musculación. Su uso es gratuito para las personas empadronadas en Galdames. O la Kultur Etxea en la antigua sede del Ayuntamiento en la misma plaza San Pedro, que estará a disposición de la ciudadanía previsiblemente en el año 2026. Su acondicionamiento cuenta con una subvención de 584.300 euros para ofrecer un espacio que permita “acoger eventos para un gran público” que ahora se reparten entre el salón de plenos y el frontón y los cursos municipales con todos los medios necesarios. Para ello, se remozarán los tres pisos del edificio, que dispone de una superficie de 153 metros cuadrados.