Queda solo un día para el inicio de las fiestas de Etxebarri que se extenderán hasta el 30 de este mes con un intenso programa de citas y propuestas para la diversión de pequeños, jóvenes y mayores, ya que habrá actos para todos los gustos y edades. La lectura del pregón y el lanzamiento del txupinazo serán a las 20.30 horas desde la plaza del Ayuntamiento, pero desde, al menos, media hora antes las calles se llenarán de música, colorido y mucho ambiente gracias a la tradicional bajada o desfile de cuadrillas que partirá desde la iglesia San Esteban.

“Se trata de un programa pensado por etxebarritarras, para etxebarritarras, para dar respuesta a todos los gustos”, apuntan desde el Consistorio y la comisión de festejos que destacan, como principal novedad de esta edición, la singularidad de los pañuelos festivos que llevan ya días a la venta por 2,5 euros de donación.

Y es que la comisión de fiestas ha decidido, este año, colaborar con la asociación Formarte NahiArte, una fundación bilbaina dedicada a la formación y empleo para personas con discapacidad psíquica o intelectual. Han sido sus integrantes quienes han diseñado un pañuelo especial que incluye el serigrafiado de Etxebarriko Jaiak 2023 y Errotatxo. Cada uno de ellos “ha sido pintado a mano por las personas que integran NahiArte, de forma que no habrá dos pañuelos iguales. Cada pañuelo será único y especial”, inciden.

Seguridad y EtxebarriBus

De cara a los diez días de festejos que inundarán Etxebarri de alegría, Ayuntamiento y comisión lanzan un claro mensaje al unísono: “Nuestras fiestas son espacios de encuentro y diversión a los que están invitadas todas las personas que quieran disfrutarlas respetando siempre la libertad y la convivencia. No serán bienvenidas las personas que no entiendan este mensaje y que persigan otro tipo de objetivos”.

A buen seguro que la mayor parte de vecinos y visitantes acudirán a los actos con el ánimo de ver, participar y disfrutar, pero el principio de prevención se impone y, una vez más, el Área de Seguridad Ciudadana del Consistorio reforzará su presencia durante la celebración de las fiestas de Etxebarri. En concreto, la Policía Local en coordinación con la Ertzaintza, pondrá en marcha un dispositivo especial para garantizar la seguridad que estará formado por integrantes de ambos cuerpos que se sumarán a los agentes que desarrollan su turno habitual.

Este dispositivo especial contará también en horario nocturno los días festivos con una ambulancia de Soporte Vital Básico formada por dos Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) que darán cobertura sanitaria por las incidencias que pudieran suceder durante la celebración de los actos festivos. Y con motivo de estas fiestas en Etxebarri, también se aumentarán los controles de alcoholemia y documentación en carreteras circundantes del municipio.

Una buena alternativa para evitar el uso del vehículo privado es el servicio de EtxebarriBus que ampliará sus horarios nocturnos. “Con un total de 873 usuarios y usuarias durante la franja nocturna en las fiestas de San Antonio, y sin apenas incidentes conflictivos, se ha visto de manera muy positiva el uso que se ha dado ha este servicio”, apuntan. De ahí que la iniciativa estará también operativa los dos sábados de fiestas; es decir, las noches del 22 al 23 y del 29 al 30 de julio. En concreto “realizará salidas desde el metro desde las 23.20 horas hasta las 04.30, cada hora”, avanzan. Y en cuanto al itinerario, llevará a cabo “el recorrido de la L2 en un primer trayecto, y a continuación realizando el recorrido de la L1 en sentido Santa Marina”.

Más de 70 actos para 10 jornadas

Las cuadrillas, protagonistas. Uno de los pilares para el éxito de las fiestas de Etxebarri son las cuadrillas que, además de ambientar el txupinazo, programan sus particulares Olimpiadas. Se trata de un concurso en el que se valora y puntúa la participación activa y la animación de las cuadrillas en diferentes actos festivos como la bajada, los disfraces, tres concursos gastronómicos, y en los juegos de toro mecánico, sokatira y gynkana.

Citas gastronómicas. Para aguantar diez jornadas festivas es importante, también, reponer fuerzas y posibilidades para alimentarse sin tener que volver a casa hay muchas. En total, 13 son las propuestas gastronómicas, entre ellas 3 concursos donde los participantes podrán demostrar sus dotes con los ingredientes y fogones, pero también habrá pancetada, txorizada, salchichada o comidas populares.