Unir la tradición minera y siderometalúrgica de diferentes zonas del Estado español con el deporte inclusivo –apoyando la participación de la mujer en deportes masculinizados como el fútbol– es el principal objetivo del primer Torneo Cuencas Mineras, que ha organizado el club Ortuellako Jendea con el apoyo del Ayuntamiento minero, la Diputación foral de Bizkaia y la Federación Vizcaina de Fútbol, que lanzó el reto a los clubes de cantera para fomentar el fútbol femenino.
Un desafío que el club ortuellarra recogió entusiasmado aunque, como reconoce el presidente de la entidad deportiva Ortuellako Jendea, Joseba Pérez, “ha supuesto un gran esfuerzo por parte de directiva, aficionados y jugadoras, pese a que lo damos por bien empleado, ya que este torneo entronca de lleno con nuestra filosofía de dar cabida en nuestro club a todos aquellos niños y niñas que quieran disfrutar con el fútbol”. “Aquí no se paga ninguna cantidad por jugar”, reseñó Pérez, quien destacó la “gran ilusión que este torneo ha generado en Ortuella y la comarca y entre las deportistas”.
Por su parte, el alcalde de Ortuella, Saulo Nebreda, agradeció la implicación del club en la promoción deportiva en el municipio y su empeño para organizar un torneo de esta categoría que “esperamos cuente con el acompañamiento de la meteorología para que sea una cita inolvidable”.
La competición comenzará mañana viernes en el campo municipal de Otxartaga berri y finalizará el domingo 25. En este primer torneo de fútbol femenino Cuencas Mineras tomarán parte doce escuadras llegadas de Aragón, Asturias, Cantabria, Catalunya, Comunidad valenciana, Euskadi, Galicia, La Rioja y Nafarroa, además de tres equipos de Meatzaldea. “Como siempre ha hecho este club, este torneo incide en nuestra trayectoria de unir la práctica deportiva con actividades culturales y sociales. Hemos querido englobar a toda la comarca minera y, por ello, en la primera jornada estarán una selección de Meatzaldea, Ortuellako Jendea, Peña Athletic de Santurtzi –de donde nace Ortuella– y Basauriko Kimuak, un equipo de una de las zonas industrializadas de Bizkaia”, explicó Pérez. quien destacó que el torneo reunirá a más de 200 deportistas de la categoría alevín femenino, lo que proporciona una inmejorable plataforma que contribuye al desarrollo y consolidación del deporte femenino, al tiempo que muestra la geodiversidad, la biodiversidad y el patrimonio cultural de Meatzaldea.
Excursiones a Gallarta
En este sentido, Pérez destacó que las jugadoras y sus acompañantes tendrán la oportunidad de acercarse la corta Concha II de Gallarta y al Museo de la Minería del País Vasco para conocer la historia de la zona minera. “El torneo pretende también reivindicar la rica herencia industrial de Bizkaia y reconocer el papel crucial de las mujeres en las comunidades mineras y en la prosperidad del territorio histórico. Al traer el fútbol femenino al corazón de Meatzaldea, se fomentará un sentido de comunidad entre las personas aficionadas de este deporte y, simultáneamente, se promoverá la identidad cultural de la comarca”, señaló Joseba Pérez, presidente del club Ortuellako Jendea, fundado en 1999 y que actualmente cuenta con cerca de 200 jugadores y jugadoras en ocho equipos y la escuela de fútbol.
La cita deportiva tendrá lugar en el campo municipal de Otxartaga Berri, en el que se instalarán vestuarios portátiles y gradas supletorias para disfrutar del torneo que contará con la participación de doce equipos de fútbol femenino. Entre ellos se encuentran algunos de los clubes más importantes del panorama estatal y vasco. Deportivo de La Coruña, Oviedo, Racing de Santander, C.A. Osasuna, Athletic Club de Bilbao, Deportivo Alavés, Zaragoza, Español, U.D. Levante, Valencia, Villarreal y C.D. Logroñés tomarán parte en este primer torneo.