Mungia brindará este domingo, coincidiendo con la celebración del Día de la Madre, un sentido homenaje a las familias que acogen a niñas y niños. Lo hará dentro del acto organizado por el Ayuntamiento de Mungia para celebrar la XXI edición del AMAtxu Saria, que este año reconocerá al mismo tiempo al programa de acogida familiar de la Diputación Foral de Bizkaia.
En este sentido, el acto tendrá lugar a las 13.15 horas en la plaza Landesa, donde se encuentra precisamente la escultura original AMAtxu, creada por Jesús Lizaso. Estará presidido por el alcalde de Mungia, Ager Izagirre, junto a integrantes de la corporación municipal, y contará con la participación de niñas y niños de la escuela de danza municipal, así como de jóvenes bertsolaris de Taket Bertso Eskola de Mungia y una actuación musical del Coro J.M Arregi.
Según explican desde el Consistorio, este año la distinción del AMAtxu Saria recaerá en las familias acogedoras de niñas y niños, ya que el acogimiento familiar es “una medida de protección que ofrece la oportunidad a las niñas, niños y adolescentes que no pueden vivir con sus madres y padres, de desarrollarse en un hogar alternativo durante un tiempo, garantizando su pleno desarrollo biopsicosocial”. Estas familias cuentan con un acompañamiento profesional especializado, que facilita, por un lado, la labor de la familia y, por otro, la evolución personal y social de estos niños, niñas y adolescentes.
De este modo, se ha acordado premiar la labor de estas familias por ser un ejemplo de “sumo altruismo y de justicia social”. También por ofrecer a niñas, niños y adolescentes la oportunidad de crecer en un ambiente familiar normalizado y por brindarles una oportunidad de tener un futuro mejor, así como por ayudarles a entender sus propias vidas, presentes y pasadas, y aumentar su felicidad y ofrecerles confianza. “En nuestro municipio, contamos con varias familias que realizan esta labor altruista. Familias que con su esfuerzo y solidaridad han dado esa oportunidad a tantas niñas, niños y adolescentes. Por esta valiosa labor de protección, cariño y afecto, el acto de entrega reconocerá a estas familias y al programa de la Diputación Foral de Bizkaia”, indican.
XXI edición
Sobre esta línea, la AMAtxu Saria busca reconocer la entrega sentida y voluntariosa de todas las madres a favor, no sólo de sus hijas e hijos, sino también de sus familias en un sentido más extenso y en general, de todas aquellas personas que por cualquier motivo necesitan de la atención y cuidado de terceras personas. Un trabajo que “tradicionalmente ha recaído en las mujeres y que no ha tenido el valor social que se ha merecido, ni por supuesto una recompensa económica”, subrayan.
Por último, este galardón simboliza “el reconocimiento por una entrega incondicional y desinteresada” realizada, la mayoría de las veces, de manera anónima y sin pedir nada a cambio. Por todo ello, este año, en su vigésimo primera edición, el pueblo de Mungia y, en su nombre la corporación municipal, entregará este premio a las familias del territorio que brindan protección y un futuro mejor a cientos de niñas y niños gracias a su labor altruista y sincera.