El departamento de Educación del Gobierno vasco confirmó ayer por escrito que la parcela destinada a la construcción de un nuevo centro educativo para solucionar la masificación de alumnos en el colegio de Zipiriñe es válida. En la sesión plenaria celebrada este pasado jueves, el grupo municipal EH Bildu hizo referencia a un informe emitido por un técnico de la delegación territorial de Educación del Gobierno vasco el pasado 18 de abril en el que se informaba sobre la “no idoneidad” de la parcela del parking de Loroño “por su insuficiencia en cuanto a la superficie propuesta” para la creación del nuevo centro educativo, así como “por su ubicación que debiera estar en una de las zonas de futura expansión urbanística del municipio”.
Sin embargo, a través de un nuevo documento remitido ayer al Ayuntamiento de Sopela, Lakua rectificó lo anteriormente dicho y confirmó que tras recibir el 28 de abril “nueva documentación planimétrica” con nuevas parcelas colindantes al solar original que permitirían ampliar el terreno original propuesto, dicha parcela “cumpliría con los mínimos necesarios para un Centro Integrado de Educación Infantil-Primaria y Secundaria (CPI). En concreto, se detalla que la suma de las parcelas supondría una extensión de 9.741 metros cuadrados cuando lo requerido por Educación son 7.200 metros cuadrados.
“Esta confirmación de que la parcela cumple los requisitos exigidos por Educación supone ver cómo el trabajo de los últimos cuatro años ha dado sus frutos”, destaca el alcalde de Sopela, Josu Landaluze.
Sobre esta línea, desde EH Bildu mostraron su “preocupación” por la “dilación de los plazos” y reclamaron una mayor “concreción” de la información a Educación y al Ayuntamiento. “La situación se tiene que aclarar lo antes posible”, apuntaron al tiempo que anunciaron su intención de solicitar “una reunión presencial entre todos los agentes implicados”.
Centro urbano
Por otra parte, en la sesión plenaria de este jueves se aprobó también una prórroga de seis meses para la finalización de la obra de la zona peatonal del centro urbano, prevista inicialmente para finales de este mes o principios de mayo. La demora tiene su origen en una serie de trabajos adicionales de saneamiento y suministro de agua en la calle Enrique Urrutikoetxea y que han llevado a URA, Agencia Vasca del Agua, a solicitar dos meses más para subsanarlos. Asimismo, el paso del Tour de Francia por la localidad ha obligado al Consistorio a detener parte de las obras planteadas en la calle Loroño y Sabino Arana. Una actuación que no se contemplaba cuando se adjudicó el contrato, tal y como explicó el regidor al indicar que “las exigencias de los comisarios de la prueba se han conocido hace apenas tres meses”. Desde EH Bildu reclamaron al Ayuntamiento que exija “responsabilidades a la empresa”.
En breve
- Primer informe. El pasado 18 de abril un informe de un técnico de Educación señalaba que la parcela del parking de Loroño donde Lakua prevé construir un nuevo centro educativo para subsanar los problemas de masificación de Zipiriñe no “cumplía con la superficie mínima”.
- Segundo informe. Sin embargo, tras recibir nueva documentación y visitar el lugar, un nuevo documento emitido ayer por Lakua rectifica el primer informe y confirma que “la parcela cumpliría con los mínimos necesarios para un CPI”, es decir, un mínimo de 7.200 metros cuadrados.