El Servicio de Empleo y Promoción Económica de los Ayuntamientos que componen la Mancomunidad de Servicios de Txorierri, EGAZ Txorierri, facilitó el acceso al empleo a 497 personas el año pasado, de las cuales el 22% accedieron a contratos de carácter indefinido a tiempo completo. Además, propició también la creación de 29 iniciativas empresariales, con una inversión de 679.500 euros, que han generado 63 empleos. Estas nuevas iniciativas empresariales, puestas en marcha por hombres y mujeres de entre 25 y 45 años con estudios medios, en su mayoría en el régimen de autónomos (90%), se inscribieron mayoritariamente en los sectores de la hostelería (24%), la construcción (24%), el comercio y la reparación de vehículos de motor y motocicletas (14%) y las actividades profesionales, científicas y técnicas (10%)

Egaz Txorierri participa como agente mediador entre las personas que buscan acceder a un empleo o mejorar su vida profesional, y las empresas que necesitan incorporar nuevos activos y perfiles a sus plantillas. Para ello, en los últimos años ha incorporado herramientas novedosas como el sistema Talentu Play, la candidatura digital y el vídeo currículum, que facilitan estos procesos de selección, así como orientación a las empresas y a las personas para la utilización de estas herramientas. Con ello, el año pasado gestionó las ofertas de 548 empresas para 1.981 puestos y atendió 48.455 consultas de 5.209 personas. Asimismo, como parte del esfuerzo por mejorar la empleabilidad, 357 personas participaron en cursos y actividades de formación y orientación, para el desarrollo de valores y competencias que les ayuden en su vida personal y profesional.

Fruto de toda esta labor, la comarca de Txorierri cerró el año 2022 con una tasa de desempleo del 7,33%, una cifra que, según los datos registrados por Lanbide, mantiene el empleo en Txorierri por delante de la media de Bizkaia (donde la tasa de desempleo en 2022 era del 11,2% y del País Vasco 10,3%). En este sentido, los sectores con más demanda por parte de las empresas que acudieron a Egaz Txorierri fueron los relacionados con las industrias manufactureras –un total de 230 ofertas–, el comercio (195), la administración (145), profesional y científico (124), hostelería (124) y construcción (113). También se registraron demandas de personas trabajadoras para actividades sanitarias, arte y entretenimiento, transporte y medio ambiente. l