La corporación de Zalla hace frente común ante la posible instalación del parque eólico de Las Llanas, que también tocaría Gordexola y Güeñes. Entre la afección de los seis aerogeneradores que plantea la promotora, Euskal Haizie S.L. se contaría el monte Ilso Eguen, uno de los lugares más queridos por los zallarras por su riqueza histórica, ecológica y natural. En una moción consensuada por todas las fuerzas políticas –PNV, Zalla Bai, EH Bildu y PSE–, el Ayuntamiento se compromete a “utilizar todos los medios a su alcance para paralizar el proyecto, incluidas las herramientas de que se dispone en el planeamiento municipal y restantes instrumentos de ordenación urbanística”.

Además de tomar el “acuerdo oficial” de que conste el rechazo de la institución local a las intenciones de Euskal Haizie S.L., el Consistorio acepta la posibilidad de coordinarse con los de Gordexola y Güeñes para las acciones que puedan ayudar a que los molinos no se levanten. El Ayuntamiento de Zalla trasladará al Gobierno vasco tanto el rechazo al proyecto como las actuaciones derivadas de este posicionamiento.

Flora y fauna en “riesgo”

La ejecución del parque eólico de Las Llanas “implicaría que el monte de utilidad pública de Zalla se vería afectados, con el consiguiente perjuicio para la biodiversidad, el patrimonio histórico, el atractivo turístico y la economía local”. La obra “pondría en riesgo los acuíferos y varias especies de flora, fauna y avifauna protegidas en un espacio que cuenta también con un parque botánico forestal” y el movimiento de tierras repercutiría “a las aguas de las cabeceras de arroyos y manantiales”. Pero el paisaje representa para Enkarterri “un activo valioso, un recurso emocional y cultural”, que los generadores y sus infraestructuras asociadas amenazarían.

Asimismo, el Ayuntamiento se mueve en cumplimiento de la moción del grupo ecologista Otsoaren Taldea, aprobada por unanimidad, en la que se declaraba al monte de Zalla libre de parques eólicos.