El subbuteo es una modalidad de fútbol de mesa en la que, sobre un tapete que ejerce de césped, se colocan dos equipos con once jugadores cada uno y el objetivo no es otro que marcar goles golpeando el balón mediante el impulso que se da a los jugadores con el dedo. Este juego, creado en 1929, no es excesivamente conocida ni practicada en Euskadi. Muestra de ello es que el único club de subbuteo vasco es el Subbuteo Club Barakaldo, una entidad que nació hace un lustro y que, en la actualidad, cuenta con una veintena de jugadores y este fin de semana organiza un torneo de categoría estatal en el que tomarán parte seis clubes y decenas de jugadores. Este campeonato se disputará tanto el sábado como el domingo en La Guarida, unos locales que están en el número 9 de la calle Bagatza. “Están invitados a venir a ver los partidos todos aquellos que quieran. Seguro que se lo van a pasar bien porque es un juego muy entretenido y que se lo recomiendo a todos aquellos a los que les guste el fútbol”, asegura Moy Ramos, presidente del Subbuteo Club Barakaldo.

Él fue uno de los fundadores de este club que, poco a poco, ha ido creciendo y que aspira a seguir sumando jugadores a sus filas y dando a conocer este juego que es reconocido como deporte en países como Italia y Malta. “Nuestro objetivo es que la gente conozca el subbuteo, se anime y venga, al menos, un día a probar. Les recibiremos con los brazos abiertos y estoy seguro de que les va a gustar”, indica Edu Martín, otro de los jugadores de este club. El subbuteo cuenta con unas normas muy similares a las del fútbol en materia de faltas, fueras de juego y demás infracciones, con la salvedad de que para que los goles valgan han de marcarse desde más adelante de una línea que está pintada en las inmediaciones de la frontal del área y en esta práctica hay detalles muy importantes como, por ejemplo, las bases en las que se sustentan los jugadores, unas bases que se enceran antes de cada encuentro. “Cada uno tenemos nuestras bases, intentamos tenerlas a nuestro gusto porque, evidentemente, se adaptan mejor a nuestra forma de disparar. Las bases tienen que deslizar y, si tienes malas bases, vas a jugar mucho peor”, explica José Antonio Salazar. Y como es lógico, otro de los aspectos vitales en esta práctica es la técnica, algo que se logra, como en cualquier otra disciplina, a base de entrenamiento. “Hay que entrenar para ir mejorando, progresando. Hemos jugado contra gente que son auténticos fenómenos, que con tan solo tres toques te meten gol. Nosotros hemos mejorado mucho desde que empezamos y eso que la pandemia supuso en parón muy grande”, señala Joseba Alonso, quien también participará este fin de semana en el torneo defendiendo los colores gualdinegros del Subbuteo Club Barakaldo.

El balón echará a rodar mañana sábado a primera hora, pero los integrantes de este club llevan varios días ultimando los preparativos para que todo salga a pedir de boca. Y es que estas últimas jornadas están siendo de mucho ajetreo, puesto que hay que reservar y preparar las instalaciones de La Guarida para que se puedan disputar varios partidos a la vez, instalar una pantalla en la que se puedan ver en vivo los resultados de todos los encuentros... “Además de todo lo que hay que preparar aquí en la sala, hay que recibir a los equipos que vienen a jugar, solventar dudas... Es mucho trabajo, pero, esperemos que esta sea la primera de varias ediciones del torneo”, indica Moy. El campeonato tendrá dos categorías, la individual que se jugará mañana sábado y por equipos que se disputará el domingo para poner los últimos goles a un fin de semana que tendrá como gran protagonista al subbuteo.