El bien más valioso que tiene el ser humano es el tiempo porque cada segundo que se vive no se puede recuperar. De este modo, lo más valioso que puede dedicar una persona a otra es el tiempo y bajo esa filosofía está a punto de nacer el Banco del Tiempo de Portugalete, una iniciativa que sus impulsores, Natán Almodóvar, Yeray Duque y Julia Landera, los tres jarrilleros que han ido gestando este proyecto, presentarán en sociedad el próximo viernes en una charla que tendrá lugar en el centro cultural Santa Clara a partir de las 19.30 horas.
Esta iniciativa pone la solidaridad y la colaboración entre iguales en el centro de sus actuaciones. Porque cada persona tiene algo que aportar, porque los conocimientos de uno pueden servirle a otra persona y viceversa. Así, en este nuevo Banco del Tiempo se irán tejiendo diversas redes de solidaridad entre portugalujos y portugalujas. Así, por ejemplo, se podrá intercambiar la reparación de una bicicleta por una clase para aprender a usar Excel, entre otros.
En la presentación de este proyecto, acto que, naturalmente, estará abierto a toda la ciudadanía jarrillera se explicarán aspectos como, por ejemplo, qué es un Banco del Tiempo y cómo la ciudadanía puede ser impulsora de pequeños e importantes cambios en la sociedad como es la creación de un nuevo sistema económico basado en una cadena de favores con la que, dejando el dinero a un lado, se utiliza el conocimiento como moneda de cambio entre personas.
Con la puesta en marcha de este Banco del Tiempo, Portugalete se sumará a otras localidades de Ezkerraldea como Santurtzi y Barakaldo, municipios que desde hace años cuentan con un proyecto de este tipo en funcionamiento. El Banco del Tiempo será una iniciativa más de todas las que florecen en Portugalete, una noble villa que puede jactarse de contar con un completo tejido social y asociativo formado por más de 150 colectivos que dan color, actividad y vida a la localidad.