Mungia ayuda a las familias más vulnerables con bonificaciones
Les subvencionará en un 90% las tasas de basuras o IBI, además de congelar los precios públicos en 2023
El Ayuntamiento de Mungia ayudará el próximo año a las personas y colectivos más vulnerables con bonificaciones de un 90% en tasas como la de las basuras o el IBI (Impuesto sobre los bienes inmuebles). En este sentido, el Consistorio tiene como objetivo actuar en beneficio de las familias y negocios de la localidad en un contexto marcado por la inflación y la subida generalizada de precios. Para ello, ha aprobado la congelación de tasas, impuestos y precios públicos municipales otro año más, evitando así incrementar la presión fiscal de los y las mungiarras. También se beneficiarán de estas nuevas medidas aquellas personas que persigan la eficiencia energética.
Por un lado, los colectivos más vulnerables, como las personas con rentas más bajas, familias numerosas o familias monoparentales o monomarentales, accederán a unas bonificaciones del 90% en el IBI y en distintas tasas como la de basuras, alcantarillado o en los precios públicos por la utilización de los servicios deportivos o servicios culturales.
Emergencia climática
Asimismo, el Consistorio quiere bonificar a todas aquellas personas y empresas que hagan frente a la emergencia climática. Para ello, además de los bienes inmuebles en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, también se aplicará una bonificación del 50% en el IBI y en el ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) a aquellos que hayan realizado cualquier tipo de inversión en energías renovables. Por otra parte, cabe destacar que aquellos inmuebles que tengan o que obtengan una etiqueta de eficiencia energética de clase A, se verán bonificados con el mismo porcentaje, mientras que los que tengan u obtengan una etiqueta de eficiencia energética de clase B tendrán derecho a una bonificación del 30%.
El alcalde de Mungia, Ager Izagirre, subraya la importancia ayudar “a personas y colectivos vulnerables con rentas bajas y quienes persigan la eficiencia energética, en la línea de la política medioambiental del Ayuntamiento”.