El Ayuntamiento de Gernika-Lumo ha puesto en marcha la elaboración de una encuesta para testar la opinión de los usuarios del servicio municipal Bidebusa. El autobús urbano que recorre la localidad foral, un convoy que comenzó a funcionar hace ahora doce años, sumó casi 60.000 usuarios el pasado año, lo que da ejemplo de lo asentado que está. Parte fundamental del sistema urbano, no en vano realiza itineriarios entre los barrios y el centro, el objetivo principal consiste en “conocer la opinión de los usuarios” para tomar decisiones de cara al futuro.
El formulario que ya está siendo repartido a los usuarios consta de cuatro preguntas sencillas que se pueden formalizar por internet o en varios servicios municipales. “La opinión de los usuarios gernikeses de las líneas de Bidebusa es lo que quiere reflejar la encuesta que acaba de poner en marcha el Ayuntamiento para recoger las aportaciones de los usuarios, y proponer mejoras para el nuevo servicio que se licitará el año que viene”, ahondaron. El formulario del cuestionario “está disponible en el HAZ del Ayuntamiento y en la casa de cultura y también se podrá acceder de forma digital a través del código QR que aparece en el cartel colocado en el bus”, añadieron. En un principio, la encuesta se podrá elaborar “hasta el 31 de diciembre”.
Balance positivo
Según resaltaron fuentes municipales, el Bidebusa fue utilizado el pasado año por un total de 57.974 pasajeros desde enero a diciembre, “20.146 más que durante el mismo periodo de tiempo del anterior ejercicio”. Cabe tener en cuenta que la pandemia del coronavirus motivó este decrecimiento de usuarios en el año 2020. “El mayor uso del servicio se concentró durante el mes de mayo –5.496–, noviembre –5.881– y diciembre –5.799–”. Se trata de los datos desglosados de mes a mes; y los generales dan cuenta de una cifra mucho mayor. “Desde que se puso en marcha en 2010 se han registrado 765.861 viajeros”.
El Bidebusa “realiza trayectos circulares de ida y vuelta, de 8.10 a 13.30 y de 16.45 a 19.30 horas, de lunes a sábado”. La unidad parte a diario desde Loretagieta con una frecuencia de una hora, mientras que a partir de las 16.45 horas parte desde la parada de Seber Altube para, posteriormente, realizar el resto de las tres partidas desde Lorategieta”.