El leioaztarra Borja Muñoz se adentra en la venta de arte por InternetB. MUÑOZ
El artista Borja Muñoz continúa abriendo las puertas de lo que él mismo define como el “nuevo mercado del arte”, o sea, el de Internet. Este leioaztarra decidió romper las tradicionales reglas del juego, dictadas desde las galerías y exposiciones, y lanzar un proyecto con el que ofrecer una formación a creadores visuales para que aprendan a promocionar, mover y vender sus obras por las redes sociales. Ahora, organizará un evento on line en el que 50 profesionales analizarán esta nueva realidad.
Esta gran conferencia virtual se emitirá el próximo 21, coincidiendo con el Día Internacional del Artista Plástico, y estará disponible durante varias semanas. Creadores, galeristas y directores de ferias de arte tomarán parte en esta cita llamada Vivir del arte. Artistas con miles de seguidores en redes sociales, como Alai Ganuza, Gemma Vadillo o Cristina Luego, y directores de plataformas, ferias y galeristas con años de trayectoria como Óscar García, cofundador de la Plataforma Pac, o Ana Spinetto, directora de BADA, charlarán sobre ese nueva manera de vender cuadros y otros trabajos. “Algo muy importante en las redes sociales es la atención al cliente. De una forma muy rápida, el artista puede contactar y resolver las preguntas y las dudas que tenga el posible cliente”, comenta Óscar García. “Hay que intentar moverse en el mayor número de redes sociales que puedas, sin que sea una labor que te reste de lo fundamental, que es pintar o crear”, afirma, asimismo, Alai Ganuza.
La mayoría de los artistas que tomarán parte en este evento oscilan entre los 50.000 y los 2 millones de seguidores en sus distintas cuentas sociales y en esta reunión interactiva desvelarán algunos de sus secretos. De esta manera, el leioaztarra Borja Muñoz profundiza en lo que ya hace desde su academia de marketing on line para artistas (Artist Solution). Fundamentalmente, ofrece una formación de tres meses a los artistas visuales para que aprendan a promocionar, mover y vender sus trabajos utilizando las redes sociales. Es una idea que nació de su propia experiencia. “Antes de la pandemia estuve estudiando Marketing, enfocado a anuncios de Facebook; trabajé con alguna empresa de negocios locales en Bilbao... Pero como con el coronavirus cerraron, empecé a hacer promociones de mi obra, o sea, a promocionarme a mí mismo, a promocionar mis caricaturas con los métodos que había aprendido de marketing; encontré algo muy interesante y decidí empezar a enseñarlo a algunos artistas”, desgrana Borja. “Se planteó que cómo podía ser que tantos artistas vivieran frustrados y sin vender sus obras, esperando a que un galerista les sacase del pozo, teniendo a su disposición el mercado de arte más grande de la historia: Internet”, añade Amanda, periodista y CEO de Artist Solution.
Redes sociales
Formación. El leioaztarra Borja Muñoz lanzó una academia digital de marketing para artistas que les ayuda a promocionarse por las redes sociales para vender sus obras.
50 profesionales. Dentro de esa filosofía, el creador ha organizado un evento para analizar esta nueva realidad en el que participarán 50 artistas y agentes del mundo del arte.
2 millones. La mayoría de artistas que hablarán sobre su experiencia tienen entre 50.000 y 2 millones de seguidores.
21 de septiembre. El evento Vivir del arte se retransmitirá el próximo día 21. La inscripción, gratuita, puede realizarse desde la web: www.vivedelarte.es.