Tras dos años de parón obligado por la pandemia del covid-19 y viendo que la incidencia del virus ha bajado considerablemente y que, poco a poco, se van levantando las restricciones sanitarias y de seguridad, el Ayuntamiento de Arrigorriaga anunció hace unas semanas su predisposición a retomar la organización y la celebración de las Madalenas, que tendrán lugar del 21 al 25 de julio. De hecho, ya se han empezado a celebrar asambleas para coordinar y diseñar la programación junto a agentes sociales, culturales, deportivos y festivos de la localidad con el objetivo de programar unos actos para todos los públicos.
Otro paso dado conjuntamente entre el Consistorio y la Comisión de Fiestas es la convocatoria del tradicional concurso para elegir el diseño del cartel de las Madalenas de este año. Las bases del certamen establecen que el tamaño de los trabajos será de 70 x 50 centímetros y que deberá ir montado sobre cartón pluma, y sin cristal. Además la autora o autor adjuntará un CD con tres digitalizaciones del cartel, una imagen de JPG que no supere los 200k, un JPG que no supere 1 mega de tamaño y un PDF en alta resolución (300 pixeles) a tamaño real.
Tanto el color como la técnica pictórica a emplear son libres, pero las obras deben ser originales e inéditas y tendrán que ir acompañadas de una breve explicación de mínimo 5 líneas de extensión. Aunque la temática es también libre, las bases precisan que el diseño tiene que estar relacionado, de algún modo, con los festejos locales e incluir el texto Madalenak 2022- Arrigorriaga Uztailak 21-25 julioTambién establecen que “las imágenes utilizadas tenderán al equilibrio en la representación de los géneros, sin reforzar los roles y estereotipos tradicionales” y, además, se deberá evitar “el tratamiento peyorativo de las diferencias de sexo, raza, edad, cultura u opción sexual”.
Cada participante podrá presentar al concurso dos carteles como máximo antes del 23 de mayo. El premio para el ganador del concurso ha quedado fijado en 500 euros y la valoración de las obras correrá a cargo de un jurado compuesto por la técnica y concejala del Ayuntamiento, dos personas ligadas al mundo del arte y dos integrantes de la comisión de fiestas. Todas las obras presentadas se expondrán en la casa de cultura Edurne Garitazelaia del 1 al 30 de junio.