Iurreta recogerá propuestas vecinales hasta el 10 de abril
Se trata de la primera fase de los presupuestos participativos en la localidad
- Un año más el Ayuntamiento de Iurreta pone en marcha los presupuestos participativos para que todas las personas interesadas pueden participar en la elaboración de las ceuntas municipales y convertir así a la ciudadanía en protagonista activa, fomentando la reflexión activa y la solidaridad, buscando soluciones a necesidades reales del municipio.
Con una partida de 50.000 euros, esta semana ha comenzado la fase de recogida de propuestas y posteriormente, tras el análisis de la información recogida, se procederá a la fase de priorización de proyectos. El plazo de participación, en esta primera fase, será hasta el 10 de abril y se podrá participar presencialmente a través de las urnas, buzones, oficinas y edificios municipales en los horarios de atención al público. Además, el próximo lunes una persona pasará en horario de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas por los distintos barrios del municipio informando del proceso y facilitando la participación. Por otro lado, el martes habrá una sesión divulgativa a las 18.00 horas en el centro de mayores.
Tras esta primera fase, todas las propuestas que se reciban pasarán a ser analizadas y valoradas por los servicios técnicos municipales para su posterior votación en la segunda fase de participación.
El pasado año se votó la instalación de un baño público en el casco urbano, que en este momento está en proceso de adjudicación. En pasado 2020 los iurretarras se decantaron por mejorar la iluminación de los pasos de cebra en Maspe kalea y colocar un tercer paso de cebra entre los dos ya existentes (39.700 euros), habilitar una zona de juegos en Orozketa (4.100 euros), instalar un marcador electrónico en las instalaciones de Larrakozelaia (3.100 euros) y renovar las placas del callejero del municipio (4.600 euros). Hace tres años los proyectos que se llevaron a cabo fueron el de mejorar la conexión entre Maspe y Bidebarrieta en la zona de la gasolinera; mejorar de la iluminación entre Euskaldun berri parkea y el puente del Ebro, así como colocar más bancos a lo largo del bidegorri. “Seguiremos apostando por este proceso que nos permite mejorar la calidad de vida del municipio”, zanjó Iñaki Totorikaguena, alcalde del municipio.
Temas
Más en Bizkaia
-
Primeros en canjear las pulseras del Bilbao BBK Live: "Es la tercera vez que venimos y vamos a seguir repitiendo todos los años"
-
El Athletic se medirá a la Ponferradina en el centenario del Amorebieta
-
Arrigorriaga reparte botellines para limpiar los orines de los perros
-
Durango acogerá el 4 de octubre la primera edición del Bizkaiko Erromeria Eguna