Quien más y quien menos ya empieza a mirar de reojo a los planes que podrá realizar en verano y, en el caso de los más txikis, Barakaldo volverá a ofrecer sus colonias urbanas veraniegas como una oferta de ocio estival en la que los niños nacidos entre 2010 y 2019 que estén empadronados en Barakaldo podrán disfrutar y, a la vez, aprender. Las colonias se celebrarán entre los días 4 y 29 de julio en varios centros de la localidad fabril y, en total, se ofrecerán 700 plazas entre los dos turnos con los que contará la actividad, ya que el primer turno será del 4 al 15 de julio, mientras que el segundo turno será del 18 al 29 de julio. De esta manera, también se ofrece a las familias barakaldarras una alternativa para poder conciliar la vida familiar y laboral mientras los niños y niñas disfrutan de sus vacaciones escolares.

En este aspecto, el plazo de preinscripción para estas colonias urbanas se abrirá el próximo 4 de abril y, de este modo, las familias interesadas en que los más jóvenes de su núcleo familiar acudan a esta actividad tendrán hasta el próximo 13 de abril para formalizar la preinscripición. Estas preinscripciones se podrán realizar llamando al número de teléfono de atención municipal 010, llamando por teléfono a alguna de las casas de cultura y centros cívicos del municipio o a través de la sede electrónica de la página web municipal, www.barakaldo.eus. Para hacer la tramitación a través de la sede electrónica es necesario contar con el certificado electrónico B@KQ, documento que se obtiene de forma gratuita en las oficinas del SAC. Todas las solicitudes de preinscripción que se tramiten más allá del 13 de abril quedarán en una lista de espera ante la posibilidad de que pudieran surgir vacantes en el futuro. Las plazas para esta actividad se sortearán el próximo 26 de abril y en el caso de ser agraciados con una plaza se recibirá un correo electrónico en la dirección de mail indicada en la preinscripción. "Como cada año, de estas plazas se reservará el 5% para niños y niñas con diversidad funcional física y/o psíquica que cuenten con el reconocimiento oficial de las mismas de al menos el 33%", explicó Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo.

Comedor y descuentos

Así las cosas, quienes logren su plaza en dicho sorteo podrán disfrutar de estas colonias urbanas que se desarrollarán en los colegios Juan Ramón Jiménez, Alkartu, Ibaibe y El Pilar y que ofrecerán actividades lúdicas tanto en euskera como en inglés. El horario de entrada a estas colonias será entre las 08.15 y las 09.00 horas, mientras que el horario de salida variará en función de que se elija o no la opción de comedor. De este modo, quienes no hagan uso del servicio de comedor saldrán entre las 14.00 y las 14.15 horas, mientras que quienes se queden a comer en las instalaciones saldrán entre las 15.00 y las 15.15 horas.

Asimismo, el precio de estas colonias variará en función de la renta de las familias y de si asiste más de un hermano a la actividad de manera que las rentas más bajas no abonarán pluses por el servicio de comedor mientras que a las familias que lleven a más de un niño a las colonias se les aplicará un descuento. En el caso de las rentas más altas, las colonias tendrán un precio de entre 51,80 y 92,20 euros sin comedor, mientras que el precio con servicio de comedor incluido oscilará entre los 61,90 y los 112,40 euros por niño.