El presupuesto municipal del Ayuntamiento de Santurtzi para el presente ejercicio tendrá una partida de cuatro millones de euros para acometer inversiones. De este modo, a lo largo del presente año se impulsarán proyectos como la modernización del servicio de limpieza, iniciativa en la que se invertirán 1,3 millones; la mejora de equipamientos deportivos. para lo que se dedicará un millón y la mejora del final de la calle Jenaro Oraá, entre otros. "Debemos seguir apostando por las inversiones, para afianzar el futuro de nuestro pueblo, generar empleo y continuar con saltos cualitativos en la mejora de nuestra calidad de vida", declaró Aintzane Urkijo, alcaldesa de la localidad marinera.

En este sentido, los proyectos que se incluirán en los presupuestos de este ejercicio, unidos a los trabajos que ya están en ejecución en el municipio, hace que, en total, se vayan a desarrollar proyectos por valor de 10 millones de euros. Y es que en breves fechas el Consistorio marinero pondrá punto y final a obras de calado como, por ejemplo, la instalación de un ascensor urbano en el Grupo Fontuso, labores que ya están en su recta final y la restauración del pesquero Agurtza entre otros. Asimismo, en virtud del convenio firmado entre la institución local y la Autoridad Portuaria de Bilbao, también se acometerán otros trabajos como la instalación de una nueva pasarela que sustituya el paso actual que une la Avenida Murrieta con el paseo Reina Victoria. A todo ello habrá que añadir las iniciativas votadas por la ciudadanía en el último proceso de presupuestos participativos. En total, estas cuentas municipales reservarán una partida de medio millón de euros que se dedicará a acometer mejoras en pavimentación y asfaltado, a la creación de zonas deportivas y a la redacción de proyectos para la instalación de rampas mecánicas y ascensores urbanos. Con estas actuaciones "pretendemos seguir dando continuidad al compromiso que adquirimos con nuestro pueblo, y seguir cumpliendo el plan de mandato, así como con los programas electorales que los vecinos avalaron mayoritariamente en las urnas", detalló Joseba Ramos, edil de Hacienda del Consistorio marinero.

Las inversiones son, sin duda, uno de los puntos fuertes del borrador presupuestario que ha presentado a los grupos de la oposición el equipo de gobierno encabezado por Aintzane Urkijo y que aún está abierto a las enmiendas que puedan presentar el resto de fuerzas políticas con representación en el pleno santurtziarra. El proyecto de cuentas elaborado por el equipo de gobierno recoge una subida del 3% respecto al presupuesto del pasado año, por lo que el Consistorio santurtziarra contará con una dotación económica de 64,22 millones, una cuantía superior en 1,8 millones a la dotación presupuestaria del pasado ejercicio. "Nos encontramos ante un proyecto de presupuestos fuerte, unas cuentas que nos permitirán poder mantener los servicios que ofrecemos a nuestros vecinos y vecinas, con el mismo nivel de calidad y que nos permitirá seguir trabajando en mejorar cuanto ofrecemos a la ciudadanía y dar respuesta a sus demandas", indicó Urkijo.

En lo que a los ingresos se refiere, la partida dedicada por la Diputación Foral de Bizkaia a través de Udalkutxa al Ayuntamiento de Santurtzi ha crecido notablemente llegando hasta los 34,1 millones de euros, una cuantía un 19% superior a lo que recibió el Consistorio santurtziarra el pasado año. Y en la partida de gastos, además de los cuatro millones de euros ya citados en materia de inversiones, como ya es un clásico en la institución local santurtziarra, las cuestiones sociales tendrán un gran prtagonismo, al punto de que casi uno de cada tres euros del presupuesto se dedicarán a cuestiones sociales. En esta ocasión, la partida que se derivará a cubrir iniciativas para mejorar la vida de quienes más lo necesitan será de 19,8 millones.

De esta cuantía, 6,7 millones se dedicarán a la residencia municipal de mayores Nuestra Señora de Begoña, 2,7 millones se destinarán a políticas de empleo, dos millones al taller Ranzari, 1,8 al Servicio de Ayuda a Domicilio, otros 1,4 millones a los centros de día y, por último, se invertirán 718.000 euros para desarrollar acciones de apoyo al turismo y el comercio local. "Queda claro, viendo las líneas del proyecto de presupuestos que hemos presentado, que la estrategia es seguir poniendo el punto de mira en las personas y en lo que estas necesitan y demandan. Impulsar acciones en pro del empleo, políticas sociales que sigan mejorando nuestra calidad de vida y cubriendo nuestras necesidades, y generar actividad económica en nuestras calles, lo que se traduce en puestos de trabajo, son los puntos clave para nuestros vecinos y vecinas y el bienestar de las mismas. Esa es la prioridad del equipo de gobierno. La que siempre ha sido y así seguirá siendo", concluyó la alcaldesa de Santurtzi, un municipio que verá crecer sus cuentas municipales un 3% respecto a 2021.