El Ayuntamiento de Durango ha iniciado esta semana las obras de reforma de la escultura La Virgen de la Esperanza o La Virgen de la Esperanza María de la O, en el pórtico del Consistorio, que se prolongará durante un par de semanas.

La Virgen, que data de 1624, tiene unas dimensiones de 150x76 centímetros y no ha sido restaurada en los últimos 28 años ya que los últimos trabajos se realizaron en 1994. La obra consta de dos partes: el marco y la talla en alto relieve. Estando fuera, los ataques más intensos de xilófagos han afectado a la parte izquierda del marco, sobre todo en la parte inferior, lo que le ha provocado la pérdida de volumen. Además, el brazo derecho está roto por el codo, probablemente con algún golpe recibido. En la mano derecha también hay tres dedos rotos. En este sentido, realizarán tratamientos de conservación, de mantenimiento, limpieza, consolidación de la policromía, reintegración del color y protección final con barniz. "Nos parece importante realizar labores de mantenimiento del patrimonio del pueblo, y este trabajo es un ejemplo de ello. Con este trabajo hemos querido dar respuesta a una vieja demanda vecinal", explicaron los representantes del Ayuntamiento Iker Urkiza y Neskutz Rodríguez.

Durante la ejecución de los trabajos, la máquina de recogida de bolsas de basura situada bajo el Ayuntamiento durangarra se ha trasladado a la entrada de la biblioteca municipal Bizenta Mogel.