Dentro del plan de regeneración urbana y energética que se va a desarrollar en el barrio Aramotz, el Ayuntamiento de Durango ha comenzado los trámites para aplicar un novedoso proyecto de soluciones basadas en la naturaleza en colaboración con el Gobierno vasco, de quien recibirá una ayuda económica de 1.250.000 euros. Gracias a esta iniciativa, el Consistorio durangarra mejorará y rehabilitará distintos espacios naturales degradados a través de mejoras con elementos naturales en el barrio Aramotz. Para ello, ya cuenta con el proyecto redactado y pedirá los permisos pertinentes a URA, la Agencia Vasca del Agua, y al Departamento de Infraestructuras Viarias del Gobierno vasco. Una vez conseguidos los permisos, la administración local podrá comenzar a licitar los trabajos de regeneración urbana de la citada zona.Las soluciones basadas en la naturaleza son un nuevo concepto que abarca a todas las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como el cambio climático o el riesgo de desastres. “Las experiencias transformadoras mostradas tienen un objetivo común: integrar la naturaleza en el municipio como mecanismo para mitigar los impactos derivados de cambios en el clima. Si bien el método tradicional en el desarrollo de infraestructura es gris -lo que involucra estructuras construidas y artificiales-, las soluciones basadas en la naturaleza abarcan infraestructura natural, verde e integrada”, explicaron desde el Consistorio.
Esta línea de actuación se enmarca dentro del proyecto Aramotz Berritu que se desarrolla junto al Gobierno vasco para la regeneración urbana y energética del citado barrio, uno de los más degradados de la localidad.
El barrio Aramotz, construido en los años 50, sufre hoy en día diversas carencias. Ahora se pretende mejorar las condiciones de permeabilidad de los espacios públicos y avanzar en la transformación de estos ámbitos en lugares climáticamente neutros o sumideros de CO2. “Se trata de la primera experiencia de este tipo en Durango, y va a ser posible gracias a la colaboración institucional con el Gobierno vasco. Creemos que con esta apuesta Aramotz mejorará notablemente, y eso repercutirá en todo Durango”, defendieron fuentes municipales.