El Ayuntamiento de Amorebieta ha comenzado la obra de urbanización de la calle Ogenabekoa y el tramo de la calle Gudari comprendido entre las intersecciones de la calle Ogenabekoa y la calle Ogenbarrena. El proyecto de urbanización, que forma parte de la tercera fase de Ogenbarrena, es una de las principales inversiones de la administración local para este ejercicio. Los trabajos, cuyo objetivo es "poner al peatón zornotzarra en el centro", supondrá una "revalorización del espacio urbano: facilitará su tránsito, incrementando el ancho de las aceras, eliminando los obstáculos y los bordillos y enrasando los recorridos peatonales". También mejorará notablemente la calidad estética y ambiental de la zona, ya que se ampliarán los espacios de uso, y se añadirá vegetación y arbolado, homogeneizando de este modo los acabados con el resto del barrio. Asimismo, se dotará a la zona de nuevas infraestructuras de calidad como alumbrado, elementos de desagües, saneamiento.

En lo que al presupuesto se refiere, el Ayuntamiento realizará una inversión cercana a los 1.347.000 euros, IVA incluido y el plazo estimado de ejecución de la obra será de siete meses.

Dentro de la tercera fase de Ogenbarrena, el Ayuntamiento también tiene previsto construir 43 nuevas plazas de aparcamiento en la calle Ixerango. Asimismo, está proyectado la demolición de la actual acera, el acondicionamiento de una nueva línea de acera con bordillos y acabados, y la realización de un parking exterior en forma de espiga, asfaltado.

Asimismo, está prevista la reubicación de las luminarias existentes y la ejecución de desagüe, saneamiento y drenaje.

Por fases

El Ayuntamiento culminó en 2015 la segunda fase de la urbanización de Ogenbarrena habilitando nuevos espacios con prioridad para el viandante. Las mejoras se llevaron a cabo en las calles Arrieta Jaio, Unamuno, Juan XXIII y los entronques con las calles Gudari y Aramotz.

En lo que a las medidas adoptadas se refiere, se realizó una alineación y reorganización de las zonas de aparcamiento para evitar las disfunciones pasadas de forma que las plazas adaptadas para discapacitados cuentan desde entonces con las dimensiones oportunas, pero sin que ello supusiera una pérdida relevante de número de plazas. En el proyecto se tuvo como prioridad a los peatones para así mejorar su seguridad. Para conseguirlo se ampliaron las aceras, la de la calle Arrieta Jaio se amplió la margen izquierda pasando de 1,97 a 2,20 metros, la margen derecha desde la calle Juan XXIII a la calle Aramotz se mantuvo y se ha agrandó desde la calle Unamuno a Juan XXIII pasando de 2,33 a 3,77 metros.

Inversiones principales

Para este 2022 Amorebieta cuenta con el mayor presupuesto de su historia: 31 millones de euros. En lo que a las inversiones se refiere, el capítulo asciende a 4.393.906 euros. Con esta partida entre los proyectos más destacados que se llevarán a cabo en la localidad se encuentran el inicio de la construcción del polideportivo Urgozo (1.115.000 euros), el plan ciclable Amorebieta-Etxano Bizikletaz 2022 (368.756 euros), la reforma de la calle Gudari (300.000 euros), el proyecto para cubrir la zona de juegos de Zelaieta (600.000 euros), el abastecimiento de agua al barrio Marabi, en Boroa (180.000 euros), mejoras de equipamientos públicos, culturales y deportivos (174.149 euros) y la mejora de vías públicas y caminos (150.000 euros). Desde el equipo de gobierno señalaron que, siguiendo el nuevo modelo de gobernanza antes mencionado, el 52,5% del presupuesto previsto para las inversiones ha sido solicitado por los zornotzarras. "Más de la mitad de las inversiones presupuestadas son propuestas de los vecinos. Destinaremos 2.306.000 euros para construir juntos Amorebieta", aseguraron desde el Consistorio.