Berango ayudará a 53 familias del ámbito rural de India
El Ayuntamiento renueva el convenio con la Fundación Vicente Ferrer con una subvención de 10.000 euros
El Ayuntamiento de Berango ha renovado su convenio de colaboración hasta 2024 con la Fundación Vicente Ferrer, manteniendo así su estrecha vinculación con acciones de cooperación internacional como son las distintas iniciativas de empoderamiento de la mujer que se llevan a cabo en India. En este sentido, el Consistorio berangoztarra destinará 10.000 euros anuales durante este año, el próximo y en 2024 para financiar proyectos que se definirán anualmente. Un acuerdo que ha sido suscrito recientemente por el delegado para Euskadi y Cantabria de la Fundación, Fernando Sancho Martínez, y la alcaldesa de Berango, Anabel Landa.Concretamente, este año se financiará el proyecto para garantizar el acceso a una vivienda digna con saneamiento adecuado desde una perspectiva de género para 53 familias de la comunidad rural de Thurvagal en Avidhara Pardesh. A este respecto, todas las casas construidas por la Fundación disponen de letrina, un aspecto que evita “problemas de salud y medio ambientales, y disminuye el riesgo de que las mujeres sufran agresiones cuando se alejan de zonas concurridas en busca de intimidad”, indican desde la ONG. Sobre esta línea, la Fundación Vicente Ferrer está comprometida desde 1969 con el desarrollo del proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas del sur de la India como son los estados de Andhra Pradesh y Telangana. “Creemos en las personas y en el poder de la acción. Implicamos a los grupos más desfavorecidos de la India para lograr un desarrollo sostenible y justicia social”, destacan desde la organización.
Actualmente, en India “370 millones de personas viven bajo el umbral de la pobreza, con menos de tres euros al día”, desvelan. Una circunstancia que se agrava aún más para los habitantes de las zonas rurales que pertenecen a “grupos socialmente desfavorecidos” y son los colectivos más vulnerables, “especialmente la infancia, las mujeres y las personas con discapacidad”, detallan.
Al margen de esta colaboración, el Ayuntamiento de Berango mantiene abiertas también otras vías de cooperación como es el caso de los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia) o en Senegal. El Consistorio mantiene desde hace años una firme apuesta por mantener una reserva anual de una partida proporcional del presupuesto para dedicarla a proyectos de esta índole. En concreto, se destina el 0,70% del presupuesto ordinario a la cooperación con el Sahara, Vicente Ferrer y Aminata- Hahatay.
Más en Bizkaia
-
Hasta 17 millones para que los bizkaibuses circulen hasta medianoche
-
Basauri abrirá un nuevo Centro para Mayores dirigido a la población de Ariz-Urbi
-
Bizkaibus reforzará los servicios en las comarcas y descongestionará Bilbao
-
Un recuerdo de la final de Bilbao: "Para que lo tiren me lo llevo para un amigo"