La elección del futuro profesional es una decisión muy importante en la vida de cualquier estudiante. Con el objetivo de dar a conocer cómo son los perfiles profesionales concretos que existen en el trabajo diario en sectores industriales, la Politeknika Ikastegia de Txorierri ha ofrecido al alumnado de primer curso de Bachillerato unas jornadas formativas a través del programa Ezagutu Aukeratzeko, de Gazteria Txorierrri, impartido por la Mancomunidad de Servicios de Txorierri el 18 y 19 de enero.

De esta manera, el alumnado conoció de primera mano, gracias a profesionales del sector, el camino para crear una empresa y el desempeño profesional en dos de ellas. En concreto, en las jornadas participaron representantes de la empresa de biotecnología Aleo Vitro y de la empresa de servicios de ingeniería IddTek.

Esta iniciativa está orientada a las profesiones y empresas con una clara orientación hacia las formaciones STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), por la previsión de que la demanda de empleo en esta rama sea mayor en el futuro.

Así pues, en el caso de Aleo Vitro, Antonio Laso les animó a descubrir lo que realmente les gusta, porque sus estudios serán muy importantes a la hora de desarrollar su trabajo. También les habló de su propia experiencia, y de cómo había llegado a fundar Aleo Vitro junto a Eneko Ochoa, después de que sus caminos se cruzaran en la incubadora de empresas del Parque Tecnológico de Zamudio y gracias a la ayuda y al apoyo de distintas personas, como el director de Biokabi, Fernando Bovedilla. Todo ello, después de haber estudiado Ciencias Químicas, con una beca de post doctorado en Japón, en el caso de Laso, y un ciclo formativo en botánica y la licenciatura en Biología, en el caso de Eneko Ochoa.

Actualmente, la empresa que fundaron en 2014 acaba de recibir la autorización para investigar nuevos usos farmacológicos del cannabis. Un paso más en la trayectoria de una empresa que lleva años trabajando en líneas de investigación con aplicaciones en la farmacología, como la propagación in vitro de plantas, o análisis químicos de muestras relacionadas con fármacos y otros principios activos.

Por otro lado, por parte de Iddtek, Irene Rodríguez subrayó la importancia de la actitud a la hora de empezar la andadura profesional, y les habló, de forma práctica, de los distintos perfiles profesionales de un sector como el de la ingeniería. En su caso, terminó en 2004 el ciclo formativo en grado en diseño mecánico. A día de hoy, en su empresa trabajan 70 personas con titulaciones de ingeniería y de ciclos formativos en diseño de fabricación mecánica, diseño industrial y robótica, entre otros. Profesionales de todos estos perfiles llegan a intervenir en las diferentes fases de la realización de una pieza en una empresa industrial, desde la idea hasta el servicio técnico.

Formación

Jornadas. Profesionales de Aleo Vitro y de Iddtek han aconsejado a estudiantes de Txorierri para elegir su camino profesional compartiendo sus propias experiencias en las mesas sectoriales de Politeknika Ikastegia.

Objetivo. Los encuentros forman parte del programa Gazteria de la Mancomunidad de Txorierri, que tiene como objetivo ayudar a las personas jóvenes a tomar decisiones sobre su carrera profesional. Esta iniciativa está orientada a las profesiones y empresas con una clara orientación hacia las formaciones STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).