La Diputación foral de Bizkaia ha publicado este miércoles, en el Boletín Oficial de Bizkaia, la convocatoria para cubrir 50 plazas de bombero conductor para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios.
Según ha informado la institución foral, las plazas se estructuran en escala de administración especial, con perfil lingüístico II, y ha destacado que la cobertura de estas plazas permitirá "reforzar y dotar de estabilidad" a la plantilla de "un servicio crucial" como es el de emergencias. Además, posibilitará hacer frente al relevo generacional que se produce paulatinamente en el servicio, redundando "en una mejor atención y actuaciones más seguras y eficaces".
De acuerdo con lo dispuesto, los aspirantes no deberán padecer enfermedades ni físicas ni psíquicas que impidan el desempeño de las funciones del puesto a cubrir. Así mismo, la titulación exigida es: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente. Los aspirantes deben poseer, también, el permiso de conducción C+E.
El proceso selectivo constará de cuatro ejercicios, obligatorios y eliminatorios. Los dos primeros serán un examen tipo test de 125 preguntas y 10 de reserva, y las pruebas físicas, que incluyen natación, carrera de 3.000 metros, prueba de vértigo y un circuito de distintas pruebas de resistencia y resolución de problemas. Está previsto que el examen tipo test se realice en diciembre y las pruebas físicas en el mes de febrero de 2021.
Asimismo, está abierto el proceso selectivo para cubrir ocho plazas de ingeniero/a técnico industrial, nueve de arquitecto/a técnico, dos de DUE enfermería y tres de subinspector/a de extinción de incendios. En este caso, el plazo de inscripción finaliza el próximo 23 de julio. La presentación de las instancias se realizará exclusivamente de manera telemática en la página web www.bizkaia.eus.
La Diputación ha indicado que su objetivo con todas estas convocatorias es dotar de "estabilidad y consolidar las plantillas" de las diferentes áreas y servicios de la Diputación, de forma que "se afiance la gestión del servicio público".
Asimismo, la institución foral ha precisado que realiza todas sus convocatorias con las "máximas" garantías de seguridad y salud, pero, dado el escenario de crisis sanitaria motivado por el Covid-19, estas garantías "se han reforzado y se han establecido protocolos específicos de actuación" para tomar "todas las medidas de prevención y protección oportunas".
En este sentido, como novedad, se ha previsto en las bases generales que rigen las convocatorias de los exámenes puedan ser aplazados si volviera a producirse una situación de emergencia sanitaria. Ello posibilitaría que se pudieran superar los plazos establecidos entre exámenes, incluso estando convocados, al objeto de salvaguadar la salud de las personas participantes.