Aquí están casi todas las preguntas y respuestas que el viajero que estrene la nueva terminal necesita saber para tener una transición sin problemas de la vieja instalación, que hoy será usada por última vez, a la nueva. El texto también da a conocer los servicios ofrecidos en las nuevas dependencias, como cafetería, consigna y puntos de información.

¿Por dónde voy a poder entrar a la terminal?

Tiene dos accesos para entrar y salir. El principal está ubicado en planta baja del edificio en construcción, a la izquierda de la fachada que mira a la nueva plaza. El cartel Bilbao Intermodal Sarrera lo indica. El segundo, desde el hall de la estación del metro de San Mamés.

¿En qué franja horaria funcionará la terminal?

La terminal de autobuses abrirá todos los días a las 6.00 horas y cerrará a las 23.00 horas. En caso de que llegue un autobús de madrugada, se abrirá un acceso restringido sin tener que abrir toda la terminal.

¿Qué necesito para pasar el torno y acceder a la zona de espera del autobús?

Para pasar los tornos previos se requiere un billete con código QR que venden las compañías de transportes con servicios fuera de Bizkaia. Para los viajeros de Bizkaibus basta con la tarjeta Barik. Si no la tienen, podrán comprar un billete ocasional en la taquilla de Bizkaibus, en el nivel -1.

¿Es necesario pasar la barik o mostrar el billete a la hora de subir al autobús?

Desde luego. Pasar el torno con los billetes es un control para no superar el aforo de personas en la zona de embarque. Luego, cada viajero tendrá la misma dinámica que se utiliza ahora en el exterior.

¿Con cuánto tiempo de antelación podré bajar a la zona de embarque?

Hasta un minuto antes de partir el autobús. Lo que se restringe es la espera en la zona de embarque para los viajeros que tomen servicios que viajan fuera de Bizkaia. Solo podrán acceder con quince minutos de antelación a la salida del autobús.

¿Hay que guardar el billete para salir a la calle cuando llegamos a Bilbao en Bus?

No es necesario. La salida desde donde paren los autobuses hacia el exterior es libre, no requiere utilizar título alguno y la línea de tornos se podrá franquear libremente.

¿Dónde podré comprar el billete para tomar cualquiera de los autobuses?

Hay habilitada una fila de taquilla para todos los operadores, incluido una específica para Bizkaibus, que pueda resolver las dudas de turistas que tomen la línea al aeropuerto.

¿Cómo será la asignación de dársenas de cada autobús?

Para las compañías que operan fuera de Bizkaia será aleatoria y estará indicada en los paneles informativos. Bizkaibus tendrá asignada nueve dársenas, las más cercanas a la salida de la estación, en las que pararán sus diferentes líneas.

¿Dónde puedo aparcar el coche para acompañar a un familiar con sus maletas?

De momento, no hay posibilidad de hacerlo en la calle. Habrá que entrar en el parking rotatorio habilitado en las plantas -3 y -4 de la terminal. Una vez sea reordenada la zona, el Ayuntamiento estudia generar un espacio para esta función.

¿Dónde podré coger un taxi cuando llegue a Bilbao?

En la planta -1 hay un espacio donde cinco taxis esperarán para coger clientes. Según inicien su recorrido llegarán desde el exterior más taxistas para continuar su labor.

¿Dónde aparcarán los taxis con viajeros que tomen un autobús para salir de Bilbao?

De momento, en la esquina de la calle Luis Briñas con General Eguía, donde está la actual parada de taxis. En futuro cambiará esa ubicación a la paralela calle de Pérez Galdós. Lo que no está previsto es que los taxis dejen viajeros dentro de la estación.

¿Va a ofrecer la terminal señal de wifi para los móviles?

Sí, el Ayuntamiento ha dispuesto una red de uso libre sin tener que pagar nada, ya que forma parte del servicio que ofrece la ciudad en sus principales calles y plazas.

¿Dónde voy a poder tomar un café o un refrigerio antes de emprender viaje?

Desde mañana mismo en la cafetería situada en la planta -1, junto a las taquillas. También está previsto otro local hostelero al lado de la entrada a la terminal a nivel de la plaza.

¿Habrá servicio de ayuda para viajeros discapacitados que porten maletas?

Sí. Lo tendrán que solicitar antes en alguna de las dos oficinas de información habilitadas, tanto en el nivel -1 como en la planta a ras de calle antes de bajar.

¿Hay oferta de consigna? ¿Cuántas taquillas hay?

Sí, a través de la consigna se podrán enviar paquetes y gestionar el traslado de maletas a los autobuses. Hay 120 taquillas para guardar enseres, pero su uso no será autónomo. Un empleado acompañará al viajero con su bulto para comprobar que el mismo no es problemático.

¿Cuándo se abrirá el resto de instalaciones de la terminal?

De forma paulatina en los próximos meses y según culminen las obras del edificio para el hotel y la residencia de estudiantes que se construyen por encima de la terminal.

¿Cuándo se inaugura el aparcamiento rotatorio y cuál será su coste?

Con un único acceso en la esquina de Pérez Galdós con Luis Briñas, hasta dentro de un mes aproximadamente no se estrenará este aparcamiento para evitar problemas de tráfico en el entorno de la terminal. Su precio está por definir, aunque no diferirá del de otros aparcamientos.

¿Cuántos baños están disponibles en la terminal?

Cinco. Uno en la planta a ras de plaza, dos en el nivel -1 y otros dos por debajo, en la zona de embarque antes de salir a las dársenas para tomar el autobús.

¿Habrá espacios para poder estacionar bicicletas?

Sí, en el exterior, en la zona cercana a la terminal se habilitarán 220 espacios para estacionar bicicletas. BilboBizi, el servicio municipal de bicis eléctricas, además construirá un nuevo estacionamiento en Pérez Galdós.

¿Habrá impresoras para sacar los títulos en papel?

Sí. La empresa Alsa las tendrá dispuestas desde mañana mismo, aunque ese servicio depende de cada operador de transporte. También se podrá usar los billetes digitales que se porten en el teléfono móvil.¿Cuántos cajeros automáticos hay?De momento solo uno, aunque varias entidades financieras están dispuestas a colocar uno propio en los próximos meses. No es un servicio que preste la propia estación.¿Cuantas zonas de espera hay en la terminal?Son cuatro. Dos en el nivel -1, una con 24 asientos ante la línea de taquillas y otra con sesenta en la zona de mirador sobre las dársenas. En la sala de embarque hay otras dos áreas que suman más de 160 asientos en bancadas corridas de doce y seis plazas.