DURANGO - Tras el primer concierto del pasado marzo, Arandoño Kultur Elkartea continuará con el ciclo de Organo Kontzertuak 2019. La segunda de las actuaciones tendrá lugar el domingo en la iglesia de Santa María. Enmarcado dentro de la programación Euskal Jaiak, Olivier Latir, organista de la catedral Notre Dame de París, actuará por primera vez en la basílica durangarra. Como es habitual, los asistentes podrán presenciar sus movimientos a través de dos pantallas que se instalarán en el altar. “Uno de los mejores organistas a nivel internacional estará aquí”, explicó satisfecho Xabier Arana, portavoz de Arandoño.

En lo que a Olivier Latry se refiere, su nombramiento en la primera catedral de Francia, a la edad de 23 años, lo lanzó a la escena internacional. Ha actuado en más de cincuenta países y en los cinco continentes, en recitales o con orquesta, ejerciendo como embajador no oficial de la música francesa para órgano junto con el arte de la improvisación.

Esta primavera ha publicado su último disco, Back to the future, y su particular interés por la música contemporánea le ha llevado a estrenar obras de muchos compositores actuales.

Por su trabajo en el campo de la interpretación organística, Olivier Latry fue galardonado con el Prix Del Duca en el año 2000 y recibió la beca de honor de la North and Midlands School of Music, en 2006; del Colegio Real de Organistas, en 2007, y de la Universidad McGill en Montreal, en 2010. El Gremio Americano de Organistas también le otorgó el título de Artista Internacional del Año en abril de 2009 en Nueva York.

Organista emérito de la Orquesta Sinfónica de Montreal desde diciembre de 2012, el concierto del domingo dará inicioi a las 19.00 horas en la basílica de Santa María. “Su presencia despierta especial interés después del incendio a mediados de abril de la catedral de Notre Dame de París donde era uno de los tres organistas titulares”, puntualizó Arana.

El resto de conciertos El siguiente concierto, también en Santa María, se celebrará el 22 de junio. El organista y director de música de la basílica del Santísimo Sacramento de Buenos Aires, Matías Sagreras, será el protagonista. Estudiando órgano y organería en Musikene, el argentino dará a conocer sus cualidades.

El cuarto de los conciertos llegará el 26 de octubre y se trasladará a la parroquia de Santa Ana. Con un órgano que este año cumple 127 años, Miriam Cepeda, organista de la basílica de Begoña, y Luis Alberto Requejo, clarinete de la BOS, ofrecerán una novedosa actuación.

El quinto de los conciertos llegará el 9 de noviembre con el organista y compositor David Briggs. Organista de la catedral San Juan de Nueva York, pondrá música en directo a dos breves películas mudas en blanco y negro.

Desde Arandoño Kultur Elkartea explicaron que “en diciembre, como todos los años, habrá otro concierto enmarcado dentro de la programación de Navidad”, adelantaron ayer. - K. Doyle