Laudio - La Diputación de Araba ha sacado ya a concurso público las ejecución de las obras de reforma de los edificios que componen la casa de cultura de Laudio por un precio máximo de licitación de 3,3 millones de euros. El objetivo que se ha marcado el gobierno foral es que los trabajos puedan empezar a abordarse después de verano y, si se cumple el plazo estimado de 12 meses, la rehabilitación estaría concluida antes de finales de 2020.
El ambicioso proyecto contempla la renovación de todas las cubiertas y ventanas, la reparación de las fachadas y la instalación de un nuevo sistema de calefacción alimentado por biomasa. Todo ello, para mejorar el estado de una edificación muy compleja y heterogénea que alcanza los 3.500 m2 de superficie y que está formada por varios inmuebles que fueron construidos entre los años 1879 y 1930 a partir de una casa matriz barroca del siglo XVIII para residencia de los Marqueses de Urquijo.
Dadas las características y singularidad del complejo, la Diputación Foral de Araba ha apostado por recuperar la imagen que tenía a principios del siglo XX y para ello se va a tener especial cuidado en los elementos decorativos que se van a reconstruir, en caso de que se encuentren dañados, con el mismo material y geometría de los originales.
Una de las actuaciones previstas es la sustitución de la carpintería exterior aunque en el caso de las ventanas de madera se opta por su restauración eso sí, se va a proceder a colocar vidrios dobles con cámara aislante para garantizar la eficiencia energética aunque se van a conservar integras las puertas balconeras, manillas y tiradores, contrapuertas de hierro o bisagras”.
La actual teja de cerámica de la cubierta se va a reponer por otra de las mismas características y se instalará aislamiento continuo en toda la cubierta. Además, las obsoletas calderas de gasóleo se cambiarán por otras dos de biomasa que irán en el antiguo invernadero. - S. Martín