Balmaseda - Son, noventa días son, noventa nada más... Qué más da unos días más o unos continentes menos. Con aviones y teléfonos móviles en lugar de relojes de bolsillo e ingenio, Leticia Borregan está deseando emular el reto de Willy Fog, adaptado al siglo XXI. La joven de Balmaseda está a un paso de un viaje para explorar Europa y Asia durante tres meses. Ha sido seleccionada entre los diez finalistas de una beca internacional convocada por una marca de calzado deportivo y el lunes conocerá si puede ir pensando en hacer las maletas: ganará el candidato más votado hasta el domingo en el enlace de la página web www.pompeiibrand.com/pages/votar-mundologia.
Educadora social, trabaja en el Ayuntamiento de Balmaseda y hace nueve años encarnó a María Magdalena en la Pasión Viviente. No se ha cortado la larga melena rubia que luce en campañas publicitarias. “Estoy en un par de agencias. He colaborado con Gonzalo Santamaría -decorador de la villa- o Alicia Rueda”, cuenta. Pero sentía que había llegado la hora de desconectar de la rutina. “Después de un año dándole vueltas a la idea”, Leticia se lanzó a preparar una estancia de dos meses en Tailandia “para sacarme el título de instructora de buceo”. Se apuntó a clases para perfeccionar su inglés y empezó a documentarse para el itinerario. “Es algo que me encanta... Mirar sitios y perderme en blogs antes de partir”, confiesa.
Entonces, descubrió la beca por medio de las redes sociales. Para postularse, “solo tenía que enviar a la organización un vídeo” en el que detallara las razones por las que ella merecería embarcarse en esta aventura. Tras decantarse por la categoría de Europa y Asia, grabó el material “con la ayuda de mi amigo Gorka, que tiene experiencia en el sector audiovisual”. Huyendo de los tópicos sobre conocer culturas y sitios nuevos, traslada “una reflexión sobre por qué ha llegado el momento de creer en mí y en este viaje, una necesidad, que surge de mis adentros, de comenzar mi historia”, argumenta en el vídeo mochila a la espalda y con una sucesión de fotografías de viajes anteriores.
“Ya conozco Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur o una pequeña parte de Turquía. Asía me atrae muchísimo”, aunque de lograr la beca supondría su primer viaje en solitario. Es una de las condiciones que marcan las bases. Ella podría trazar la ruta a su medida, siempre que se detenga en unos determinados lugares fijados de antemano por la organización que representarán, el 30% del total y difunda sus progresos a través de las redes sociales. La marca patrocinadora provee de seguros de viaje, billetes de ida y vuelta, cámara de fotos para generar imágenes y tres pares de calzado, además de “12.000 euros para los noventa días fuera” a desembolsar cada dos semanas para sufragar el alojamiento y otros gastos. Hasta ahí. “Si tienes dudas, sobre dónde ir, debes preguntarlo. Solucionar los problemas que surjan forma parte de la experiencia”, recalcan las normas de la beca.
Salir el 1 de mayo Leticia volaría rumbo a su primer destino el 1 de mayo y estaría de vuelta en Balmaseda el 30 de julio con la mochila cargada de vivencias. “Aún no me lo he planteado, habría que coordinar desplazamientos internos, qué visitar y distribuir el tiempo”, dice sobre los detalles . “Italia, Croacia y Grecia” entrarían en el periplo por Europa y de Asia no se dejaría “Japón, Vietnam, Camboya, Filipinas, India ni Mongolia, por ejemplo”. “¡Hay tanto por ver!”, suspira a la espera del resultado en competencia sana con viajeros del Estado, Colombia o Argentina.
Pase lo que pase el lunes, recalará en Tailandia para reencontrarse con su hermano y los amigos que hizo cuando se maravilló ante las cristalinas aguas y los fondos marinos de la isla de Koh Tao.