Zamudio - El Ayuntamiento de Zamudio está en vías de comenzar un proyecto de cara a la sostenibilidad del municipio. Hoy en día, cuenta con una importante actividad industrial, dado que tiene en su haber el Parque Tecnológico, y otros polígonos industriales en los cuales hay varias empresas. Por ello, el Consistorio local, junto con EGAZ Txorierri y el Servicio de Empleo y Promoción Económica de Txorierri, organizó ayer en Zamudio Torre un encuentro de empresas para explicar las nuevas medidas que a lo largo de 2019 se irán implantando de cara al nuevo proyecto, de acuerdo con el movimiento europeo Waste4Think.
En lo que a la gestión de residuos se refiere, la Mancomunidad monitorizará los contenedores y camiones que recojan los residuos de una manera la cual permita que empresa los ha depositado y en que cantidad. Algo posible gracias a los chips identificativos que tendrá cada contenedor de cada empresa, ya que cada uno de ellas contará con uno para su uso particular. Además, el sistema PAYT permitirá establecer un sistema de pago más justo, y es que según el mismo, la cantidad a abonar será proporcional a los kilos de residuos generados, de ahí el concepto pago por generación.
Las entidades localizadas en Zamudio deberán pagar dos tipos de tasas; la primera fija y común, que hará las veces de tarifa base, y la tasa variable. Esta última dependerá tanto del número de aportaciones de residuos, como de la cantidad que se haya depositado en los contenedores digitalizados. “Nuestro objetivo es implantar un nuevo sistema que permita un pago justo por las emisiones de residuos que genere cada empresa. Trataremos de implantar el nuevo sistema a lo largo de este 2019, que esperemos que sea un año de transición para este tipo de iniciativas”, declaró Igotz López, alcalde de Zamudio.
Durante el encuentro, los representantes de las empresas tuvieron la ocasión de preguntar a López sobre sus inquietudes y que el primer edil se las resolviera. - Oier Pérez