Síguenos en redes sociales:

Medio siglo para un rodaje de película

Medio siglo para un rodaje de película

SU larga vida -cincuenta años de buena salud, para cualquier empresa que se precie, lo es...- ha sido un espléndido rodaje, un rodaje de película puede decirse. El viejo sueño de Jon y Luis María Lekue (ya se fue pero ayer estuvo de espíritu presente en el recuerdo de cuantos le conocieron...) es hoy una realidad de tamaño descomunal, quizás porque en los orígenes se aplicó esa fórmula universal que dice que todo cuanto imagines, desees, creas y con entusiasmo emprendas, inevitablemente sucederá. Les hablo del concesionario Renault Autonervión, una tierra de oportunidades, que ayer celebró su medio siglo de existencia entre amigos, clientes, trabajadores y otros compañeros de viaje.

La creación de empleo, una iniciativa inversora tenaz y con ojo de lince, el mecenazgo deportivo en las cercanías (hay muchos ejemplos, pero el Club Ciclista Autonervión Valle de Trapaga, fundado por Eusebio González Hierro es el más emotivo de todos, puesto que se prolonga desde 1978...), el apoyo cultural al Ibilaldia o la internacionalización con las miras puestas más allá describen la biografía de la empresa, que ayer abrió las puertas a los suyos, que son muchos. El acto tuvo lugar en las instalaciones centrales y aceleró el pulso cuando todos los presentes rindieron un merecido homenaje a Jon, el patriarca. Como no podía ser de otra manera se emocionó al recordar a su hermano y al escuchar a su hija, Nuria Lekue, al hijo de Luis Mari, Jon Lekue , hoy director gerente de la compañía o al director general de Renault Iberia, Iván Segal, a la cabeza del comité de dirección de Renault, que celebra hoy su reunión general en Bilbao como homenaje a estos 50 años.

Una selección de Renaults de la vieja escuela recibía, a modo de pasarela rodante, a los invitados en la planta alta. Un Gordini del 62 y un Florida de la misma añada eran los de más de edad. Por delante de ellos desfilaron, además de los ya citados, Carlos Salas, Susana Acabedo, José Antonio del Olmo, Carlos Fraile o José María Zarate, entre otro público Renault; Kepa Diego, vieja gloria de la firma francesa en las tierras del norte; alcaldes de la talla de Josu Bergara, Xabier Cuellar y Amaia del Campo; Javier Laiseka, director del Centro de Formación Somorrostro (Muskiz); Covadonga Herrero, Esther Eguzkiagirre, Izaskun Astondoa, el presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño; el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés; el director comercial de DEIA, Kike Hermosilla; Josu Molinos, Danel Sola, Aitor Pérez, Sabin Lekue, José Antonio García, María Bengoetxea, José Ramón Arrendo, Felipe Carnés, Josefina San Miguel, Ainara Martín, el escritor Txema Parra, Josu Hierro, Jesús Salmón y un largo etcétera de asistentes.

Venta de vehículos nuevos y de ocasión, financiaciones, comercialización de seguros, taller de mecánica, taller de carrocería y nuevas ideas que merodean en torno a la movilidad el vehículo eléctrico y la ecología, así se describe el negocio. Ayer se brindó por su larga vida con champán entre cuatro ruedas en una cita a la que tampoco faltaron Jesús Romero, Daniel Martín, Matilde López; el eterno patrón del remo, José Luis Korta, Javier Bilbao, José María Elgezabal, José Félix Ruiz, Luis María Vidal, Aurora Ruiz, Eukene Bengoa, Ainara Martín, Gorka Alonso, Alfredo Casas, Javier Mendizabal, Izaskun Muñoz, Julián Martín, Álvaro García y un sinfín de amigos de la casa que vivieron la celebración como si fuese la de uno de los suyos.

De vuelta a los orígenes, a los tiempos de Jon y Luis Mari, encaja en aquellos proyectos de los comienzos aquel pensamiento que tuvo Abdul Kalam cuando dijo que sueño no es lo que ves mientras duermes, sueño es lo que no te deja dormir. Medio siglo después, Autonervión sigue manteniéndose en la carretera con mil aventuras al frente. Es una road movie.