Síguenos en redes sociales:

Remos sujetos... ¡Y bien sujetos!

El club de remo Itsasoko Ama celebra su primer torneo de creación de estrobos en Santurtzi

Remos sujetos... ¡Y bien sujetos!M.A. Pardo

No se les suele prestar mucha atención, pero para que cualquier trainera que se precie pueda bogar como es debido, los estrobos han de estar bien hechos. Son estos grandes nudos circulares de cuerda, nylon o, incluso, alambre los que fijan el remo y posibilitan que se mueva con fluidez y sin desplazarse de la trayectoria de la palada que ha de dar cada remero o remera. Ayer, el club Itsasoko Ama de Santurtzi, en su política de divulgar e impulsar el mundo del remo en la localidad marinera, organizó su primer concurso de creación de estrobos. “Esta actividad ha surgido a raíz de que en nuestro canal de YouTube hicimos un vídeo en el que nuestro remero Mikel Pedrosa enseñaba a hacer estrobos”, reconoce Julio Artetxe, presidente del club morado.

La iniciativa nació con la esperanza de reunir a una decena de personas, pero en la tarde de ayer se superaron todas las expectativas, ya que cerca de 60 participantes, niños y niñas en su gran mayoría, acudieron hasta las instalaciones de Itsasoko Ama en las inmediaciones del puerto para ponerse manos a la obra y crear su propio estrobo. El primer paso era aproximarse al lugar donde estaba la madeja de cuerda y cortar la cantidad de cordaje necesario para dar forma a su propio círculo. Luego ya era cuestión de maña y paciencia ir creando el estrobo, un elemento básico tanto para quienes se inician en el remo como para quienes están en la elite. “En la historia ha habido grandes remeros que no han sabido hacer estrobos y han confiado en sus compañeros o los han comprado hechos”, desvela Julio Artetxe, presidente del de Itsasoko Ama, un club que con los estrobos tiene sus remos sujetos... ¡Y bien sujetos!