Barakaldo - La comunidad educativa del instituto Antonio Trueba de Barakaldo vivirá hoy su primera jornada al completo en su ubicación provisional en el colegio Artazu Goikoa de Rekalde, dado que ayer, cerca del 50% de los 408 alumnos del centro no acudió a clase. Esperan que el de hoy sea uno de los pocos días en los que tengan que asistir a clase fuera de Barakaldo, su municipio. Esa es la principal reivindicación que hace la comunidad educativa de Antonio Trueba, colectivo que ayer volvió a manifestarse en la Herriko Plaza de Barakaldo. Padres, madres y alumnos se concentraron en pleno corazón fabril para reivindicar una solución rápida y en su municipio para que los alumnos no tengan que salir de su localidad para estudiar.
Ayer, en la concentración, dos alumnos, Mikel García y Ariane Angulo, leyeron un manifiesto en nombre del alumnado. En él, propusieron el BEC como alternativa para que el alumnado de Antonio Trueba estudie de manera provisional hasta que sean trasladados a Minas. “Nos podían haber reubicado esta semana en diferentes partes de Barakaldo como, por ejemplo el BEC habilitando temporalmente algunos espacios para que fuéramos allí a estudiar y no tener que desplazarnos hasta Bilbao”, señalaron los dos alumnos que fueron las voces de la comunidad educativa del centro fabril. La del BEC ha sido una de las propuestas realizadas por la comunidad educativa a lo largo de estos últimos días de ritmo frenético desde que el pasado martes fueran desalojadas las instalaciones del instituto tras los informes que alertaban de las deficiencias estructurales del edificio. “La delegación de Educación no ha escuchado nuestras propuestas y se ha limitado a hacer lo que mejor les venía”, denunciaron los alumnos.
Tanto el alumnado como el AMPA del centro dejaron ayer patente que su deseo es que las clases vuelvan a desarrollarse, inmediatamente, en Barakaldo. “Este escenario improvisado no tiene en cuenta el derecho de estos alumnos a estudiar lo más cerca posible de sus domicilios. Reivindicamos que ese derecho se respete lo antes posible”, señaló Pedro García, presidente del AMPA del colegio Antonio Trueba. En principio, según los plazos marcados, esto no sería así hasta finales del próximo enero o principios de febrero, fecha para la que se estima que habrán finalizado las obras necesarias para que el instituto Minas, instalaciones donde ya estudian los alumnos de Bachillerato de Antonio Trueba, pueda acoger a estos 408 estudiantes. “La intención de Educación es que estemos en Bilbao hasta que acaben las obras en Minas, pero esa no es nuestra intención. En Barakaldo hay espacios suficientes para alojar a estos 408 alumnos como, por ejemplo, el BEC o La Milagrosa”, remarcó García.
La de ayer era una jornada de reivindicación, antes de que los alumnos vuelvan a clase en busca de una relativa normalidad. “Echamos en falta información en muchos aspectos. Este cambio repentino, sin duda, trastoca mucho a las familias. Mi hija es asmática, tiene alergias y, por ejemplo, para ir a buscarla si le pasa algo, este centro está mucho más lejos”, apuntó Tatiana Quiroga, madre de una alumna del centro que estudia Segundo de la ESO.
“daño doble” Desde el Ampa de Antonio Trueba manifestaron que esta situación ocasiona “un daño doble” al centro ya que, además de que los estudiantes de ESO tengan que desplazarse a Bilbao “los de Bachillerato tienen que soportar las obras que se van a hacer en Minas. Sin duda, va a perturbar su concentración y preparación de cara a la Universidad”, indicó el presidente del Ampa de Antonio Trueba. De momento, los 408 alumnos de Secundaria tendrán que coger esta mañana el autobús y abrir sus cuadernos y libros en las instalaciones de Artazu Goikoa.