BILBAO. En total, se ha realizado una tirada de 2.000 ejemplares de 'Gomutan, Bilboko historiako atal ezezagunak', bajo el sello de la editorial Erroa Argitaletxea y con la colaboración de la Fundación BilbaoArte, que ha sido la encargada de realizar las ilustraciones y la maquetación del libro.

Según ha explicado el Ayuntamiento, el escritor bilbaíno Hektor Ortega empezó a recopilar estas historias para emitirlas en Bilbo Hiria Irratia. Ante el "valor histórico" de este trabajo, el Consistorio decidió "apostar por el proyecto para que todos los bilbaínos y bilbaínas pudieran disfrutar de estas historias, muchas de ellas desconocidas".

Con estas 40 historias, ha resaltado, "la ciudadanía descubrirá pasajes históricos de la Villa, acontecimientos de otras épocas, mbitos y lugares olvidados que hasta ahora no habían sido contadas y eran desconocidas en la historia de Bilbao".

Entre ellas, se encuentran "cuestiones antiguas, personajes y lugares, canciones y anécdotas. En definitiva, historias cortas sobre 'Los seis ayuntamientos', 'El megalito de Artxanda, la primera huella de los bilbaínos', 'Wilhelm Wakonigg, el espía nazi de Bilbao', 'Mitología en Bilbao', 'El motín de la fábrica de tabako de Santutxu', 'Los barrios que se han ido olvidando', 'Juanita Mir la periodista fusilada', 'El crudo invierno de 1917', 'Molinos', 'Teresa Iturralde Añibarro, la capitana de la guerrilla' o 'Los Carnavales, costumbre bilbaína'".

Asimismo, el Ayuntamiento de Bilbao ha resaltado que, con la publicación de este libro, "se mira el pasado también desde el euskera".

El libro se podrá consultar en la red de bibliotecas municipales, donde habrá un ejemplar en cada una de ellas. Además, estará a la venta en la Feria del Disco y del Libro Vasco de Durango, donde el escritor hará también una exposición de la obra en las instalaciones de la feria.