La feria Retro Clásica reúne gran parte de la historia vizcaina de la automoción
La cita de vehículos cuenta hasta hoy en el BEC con la única moto Premeta que aún se conserva
Barakaldo - Los vehículos forman parte de la historia, son testigos y narradores, en cierta forma, de lo que ha ocurrido. También son reflejo de lo que la sociedad y la tecnología han evolucionado. Pero hay vehículos que van más allá, son mucho más que un elemento con ruedas, son auténticos emblemas para algunas familias. Es el caso de la moto Premeta. Este modelo creado en Erandio en 1955 por Ángel Martínez es un bello recuerdo para esta familia erandiotarra. Ángel creó, por afición al motor, un total de 25 unidades de este vehículo y una de ellas está presente en Retro Clásica hasta hoy en el BEC, concretamente en el pesto del Club Autoklasiko Mungia Elkartea. Allí está siendo objeto de muchas miradas, pero entre todas las personas que han visitado esta moto, hay alguien muy especial: Ángel Martínez Iturregi, el hijo de su creador.
Para Ángel, ver una de las motos que hizo su padre ha sido, sin duda, algo muy emotivo. “Mi aita hacía la tapa de la moto con navaja. Está muy lograda esta moto porque han recuperado muchas piezas y otras las han hecho muy similares”, asegura Ángel. Y es que esta Premeta fue encontrada en un garaje en muy mal estado. Por ello, tras el aspecto que ahora luce hay un gran trabajo de recuperación de piezas y de adaptación de otras para que la moto tenga un aspecto lo más parecido posible a la original. “Bastante han hecho porque la moto estaba desangelada”, añade el hijo del creador de la Premeta. Para Ángel, esta moto son recuerdos de familia y de juventud. “Mi padre hacía esto por afición, por amor al mundo de las motos. Los sábados nos juntábamos e íbamos haciéndolas poco a poco. Una vez acabadas, yo las probaba para ver si iban bien, les hacía los cien kilómetros de rodaje. Así que estoy segurísimo de que he conducido esta moto”, rememora este hombre de 81 años. “La Premeta tiene un gran valor, ya que dentro de las motos que se hicieron en aquella época de forma artesana, esta tiene el valor añadido de que el motor está hecho por ellos mismos”, indica Miguel Martín Zurimendi, miembro del Club Autoklasiko Mungia Elkartea. En este puesto también se pueden ver otras joyas creadas en Bizkaia como el Goggomobil que se fabricaba en Mungia o una de las míticas motos Lube que se creaban en la factoría que Luis Bejarano creó en el barrio barakaldarra de Lutxana.
museos de bizkaia En Retro Clásica puede verse gran parte de la aportación de Bizkaia al mundo del automóvil y de las motos, pero también puede verse un aperitivo de todo lo que ofrecen los dos museos del automóvil más importantes del territorio: el de Mercedes Aguinaga en Barakaldo y el de Torre Loizaga en Galdames. “Para nosotros es casi obligatorio estar aquí porque teniendo nuestro museo tan cerca es una oportunidad para seguir dando a conocer el museo”, explica María López-Tapia, responsable de comunicación del museo. En esta ocasión, han llevado hasta Retro Clásica cinco vehículos anteriores a la Primera Guerra Mundial. Por su parte, el museo de Mercedes Aguinaga también está presente en la feria con una muestra de cinco vehículos.
“Para nosotros es muy bonito estar aquí porque, de esta manera, sacamos parte del museo a la calle. De los cinco vehículos que hemos traído en esta ocasión, tres han sido restaurados en nuestros talleres. Son tres vehículos a los que les tenemos especial cariño porque se han hecho con mucho mimo”, apunta Javier Uriarte, gerente de Mercedes Aguinaga, uno de los 200 puestos que, hasta hoy, dan vida a la octava edición de Retro Clásica.
Más en Bizkaia
-
Nuevo vuelo Bilbao-Praga con Smartwings: 5 claves que debes conocer, según un experto de viajes low cost
-
Primeros en canjear las pulseras del Bilbao BBK Live: "Es la tercera vez que venimos y vamos a seguir repitiendo todos los años"
-
El Athletic se medirá a la Ponferradina en el centenario del Amorebieta
-
Arrigorriaga reparte botellines para limpiar los orines de los perros