Ondarroa estrena un ‘kiosco de la salud en su centro de día
Permitirá a los pacientes medirse la tensión, el pulso, la saturación de oxígeno...
Ondarroa - La residencia de la tercera edad de Ondarroa ha abierto un kiosco de la salud en el que los ciudadanos podrán medirse la tensión, el pulso, la saturación de oxígeno, el peso y contestar a un cuestionario de salud sobre sus hábitos de vida para “reducir el riesgo de enfermedad por hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca de sus habitantes. El programa, “totalmente gratuito” y pionero en Bizkaia, ha sido puesto en marcha por IMQ Igurco -gestora de las instalaciones geriátricas-, con la colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación.
“Así, los ciudadanos que lo deseen, independientemente de su edad y ayudados por los profesionales del centro asistencial, podrán acceder al centro de día para su uso. Estos datos son analizados por el programa de salud que, en casos de riesgo medio y alto, informa a un médico de IMQ Igurco de los mismos, quien valora los resultados y emite la recomendación sanitaria correspondiente plasmada en un informe”, resumieron los responsables del recientemente abierto programa de salud.
Tal y como indica el doctor Artaza, “se trata de un programa personalizado y con supervisión médica. Otro de los aspectos que destaca es la gran accesibilidad que proporciona a la ciudadanía de Ondarroa, que tienen el kiosco de la salud a su disposición de lunes a viernes, entre las 10.00 y las 17.00 horas, en un lugar tan céntrico como es el centro de día para personas mayores”, ubicado en la calle San Ignacio, 21, bajo.
A su apertura acudieron el alcalde ondarroarra, Zunbeltz Bedialauneta; la presidenta de la Mancomunidad de Lea-Artibai, Rakel Elu; el director general de Promoción de la Autonomía Personal en Diputación Foral de Bizkaia, Sergio Murillo; el director del Instituto Tutelar de Bizkaia Oier Zuberogoitia; y el doctor Iñaki Artaza, médico geriatra y director Asistencial de IMQ Igurco.
Iñaki Artaza advierte de la importancia de la prevención de la hipertensión y de la insuficiencia cardiaca, especialmente entre las personas mayores, pero no exclusivamente. “La prevalencia de hipertensión arterial en el País Vasco varía entre el 21% de 45 a 64 años y el 51% en mayores de 65 años. La hipertensión arterial está integrada dentro del grupo de las enfermedades cardiovasculares, que en el caso de Euskadi son causa el 26,92% de los fallecimientos”. “Una de cada tres personas que padecen hipertensión arterial no ha sido diagnosticada”, incide.