Plentzia. “En junio de 2011, nuestro amigo Alex Arana, amante de la fotografía y el cine, falleció en un accidente de tráfico. Aquella tragedia nos condujo a la necesidad de rendirle un homenaje en su propio pueblo, organizando una fiesta donde la música y el cine estuvieran presentes. Después de un año de mucho trabajo , colaboración y sacrificio, conseguimos celebrar la primera edición de Mikrofilm gracias al talento de profesionales, amigos y un pueblo a favor del espectáculo”. Así rebobina Gotzon Aurrekoetxea hasta llegar a los inicios de Mikrofilm Short Festival. Mikro. Así le llamaban a Alex.
Y resulta que el festival de cortos de cine negro de Plentzia está a punto de celebrar su séptima edición. Nació como homenaje y llegó para quedarse. Mañana y el sábado, la villa de Uribe Kosta se ensombrecerá con la proyección de quince cortometrajes y con la celebración de varias actividades paralelas. Por ejemplo, mañana, la sesión empezará a las 21.00 horas con los ritmos de la txalaparta de Kimu y la proyección de los trabajos audiovisuales será a las 22.30, como siempre, en la plaza de la Iglesia.
Se podrán ver trabajos de Irán, Francia y Alemania, además de vascos y españoles. Uno de los clásicos de este evento, el videomapping, tendrá lugar a las 0.30 y luego, le tocará el turno al concierto de Rafa Rueda.
Mientras que el sábado, la jornada empezará con música, gracias a Bilbao Lindy Band Collective (20.00 horas). Y esta noche, habrá doble sesión de cortos, porque a la emisión de los ocho del festival propiamente dicho -entre ellos, dos de China y uno de Suecia- se sumarán los proyectos de los finalistas del concurso de cortos exprés. Una nueva ocasión para disfrutar del videomapping, la entrega de premios y un DJ para alargar la noche pondrán el punto final.