Sondika. No resulta sencillo adentrarse al mercado laboral a pesar de contar con una formación cualificada. Especialmente complejo es para los jóvenes que buscan su primera oportunidad laboral o reorientar sus carreras profesionales. Para ayudarles en esta difícil tarea, ayer Egaz Txorierri organizó una jornada informativa de empleo destinada a media docena de jóvenes de entre 18 y 30 años de la comarca en su sede de Sondika. “Les hemos trasladado desde el nivel institucional, tanto Diputación, Gobierno vasco y Mancomunidad, donde pueden recurrir para acceder a las páginas que les acerquen más al empleo”, señaló Isabel Pintor, responsable de la jornada.

Desde primera hora de la mañana, los seis jóvenes citados pudieron conocer de primera mano iniciativas como Bizkaia Gaztea y Saregileak, impulsadas por el ente foral y que busca mejorar la comunicación entre jóvenes e instituciones y tejer redes de espacios comunes. Para acercar este mundo de oportunidades, uno de sus representantes Iñigo Umaran detalló a los jóvenes presentes las diferentes ofertas de empleo, cursos gratuitos que completan el curriculum o becas internacionales. “Básicamente, lo que intentamos es crear oportunidades y ayudaros a encontrar trabajo o becas para aprender idiomas”, destacó.

Rubén Lamas, un sondikoztarra de origen leonés y con amplia experiencia en el sector de la calderería y soldadura, fue uno de los jóvenes participantes que se acercó a la jornada. A sus 33 años, se encuentra actualmente en desempleo y comentó que acudió a la sesión con el objetivo de ponerse al día “sobre la oferta laboral” en la comarca. “La de calderero es una profesión dura, muy física y además mal pagada porque el convenio del metal no se cambia desde hace una década. Estoy planteándome incluso cambiar de oficio y buscarme otro trabajo”, avanzó. Por su parte, Mikele Bárcena, un joven de Larrondo, recién titulado en grado superior de electricidad, confesaba no ser un usuario habitual de redes sociales e Internet, algo clave hoy en día para hallar trabajo, tal y como se encargaron en insistir tanto Umaran como Pintor en la jornada.

“En mi caso no me manejo bien con el ordenador, por eso espero aprender y mejorar mis competencias y poder buscar un empleo”, explicó. El menú informativo, preparado y aliñado por Egaz, se completó con una detallada referencia de la iniciativa Gazte aukera, potenciada por el Gobierno vasco y de la cual los asistentes a la jornada pudieron aprender competencias tan interesantes sobre como elaborar un curriculum adecuado; evitar los errores típicos en la redacción de los curriculum o cómo crear un atractivo videocurrículo. Además conocieron las ofertas laborales internacionales, información sobre emprendimiento y tutoriales sobre cómo crear una empresa. Todo ello con un lenguaje, tal y como puntualizó Pintor, “juvenil y accesible para los jóvenes. “La web explica qué tenéis que hacer cuando termináis los estudios o si queréis ir a otro país”.

La oferta informativa de la Mancomunidad del Txorierri también tuvo su protagonismo y los seis jóvenes pudieron acceder a información de primera mano sobre temáticas de empleo y juventud.

Así, la coordinadora les explicó la existencia de las becas Txorierri que ofrece una subvención de 3.600 euros a empresas del valle que cojan en prácticas no laborales a jóvenes desempleados, así como las ayudas Global Training, destinadas a jóvenes para que participen en proyectos internacionales. También les detalló la existencia del programa europeo, Garantía Juvenil, destinado a jóvenes menores de 30 años y que les da prioridad a la hora de elegir candidatos para hacer prácticas en empresas. “Les hemos ofrecido todas las web de empleo donde pueden darse de alta para estar al día sobre las ofertas de trabajo”, concluyó Pintor.