Basauri. Con esta actuación se ha pretendido dar respuesta a una demanda vecinal mejorando la accesibilidad y la movilidad en el barrio de Urbi y en el entorno, “ya que esta pasarela peatonal comunica las dos plazas interiores elevadas y cortadas por un vial con aparcamientos, dando así continuidad natural a la otra pasarela recientemente ejecutada sobre el río Nervión”, según señalaron responsables municipales.

En este sentido, ambas pasarelas tienen el objetivo de mejorar la accesibilidad para el vecindario de Urbi y Ariz, y ambas salvan dos situaciones que hacían que vecinas y vecinos tuvieran que dar un rodeo. En este caso, en la que une las dos plazas, se evita que tengan que subir y bajar escaleras.

En cuanto a la primera que se habilitó, fue en el verano de 2015 cuando se inauguró y une los barrios de Ariz y Urbi por encima del río. En esta ocasión se invirtieron alrededor de 800.000 euros.

Mismo estilo La nueva pasarela, que se abre al paso mañana guarda además elementos que recuerdan a la que se construyó en el 2015. En este sentido, su estructura es del mismo estilo estético que la que une Ariz y Urbi sobre el río. “Está formada por dos vigas cajón invertidas de acero corten que sirven a su vez de barandillas y se apoyan estribos ejecutados por delante de las fachadas de los edificios colindantes”, explican.

Asimismo, cuenta con una longitud 11,53 metros y un ancho total de 3,8 metros, con una anchura útil de 3 metros que garantiza la comodidad de los usuarios y usuarias. Tal y como concretan, con el objetivo de aumentar su durabilidad, la pasarela se ha construido con el acero corten, ya que se trata de un material muy adecuado por su durabilidad y escasa necesidad de mantenimiento.

Esta actuación, que ha tenido una duración de unos tres meses se enmarca en el Plan de Acción en Barrios Auzoegin, cuyo objetivo es ejecutar acciones de modernización y regeneración urbanística en diferentes puntos del municipio en respuesta a las demandas planteadas por vecinos y vecinas, asociaciones y colectivos mediante diferentes canales de participación. Cabe destacar que al término de este 2018, la inversión en este plan rondará los 6 millones de euros.