GALDAKAO. El grupo y proyecto de Kantu Kolore nació con la intención de realizar romerías en directo para los niños y niñas. Con la canción Zazpi Kolore, sus integrantes comenzaron un camino que, por el momento, ha concluido con un disco lleno de melodías didácticas y una película que, junto con esos temas y vídeos, se ha colado en las casas y colegios de Euskadi. Dan vida a Kantu Kolore las galdakoztarras Saioa Fernández, Sandra Gallardo, Maitane Xalbador y Mikel Leibar, además de Iñigo Agirrezabala, Andoni Vázquez, Aiora Etxebarria y Joan Ander Amigo.

El proyecto comenzó hace dos años. Después de haber compuesto la primera canción, se dieron cuenta de que “de algún modo faltaban temas que tratasen diferentes aspectos dentro de las escuelas”, cuentan. Por eso se decidieron a llenar ese hueco con mucho trabajo e imaginación. La idea era buscar cuestiones como por ejemplo los dinosaurios, los árboles, los verbos, etc., y hacer una canción para cada uno de esos temas.

El objetivo, que sirvieran además como material didáctico y pedagógico, “que pudieran ser utilizadas en los colegios”. Aquellas primeras canciones “gustaron mucho y decidimos seguir adelante”, además, fueron varios los colegios que les animaron a continuar dando pasos dentro de este bonito proyecto, cuenta Leibar.

Fue entonces “cuando decidimos dar forma a un disco completo con diferentes canciones”. Desde el principio tuvieron claro que había que buscar letras que “a nuestro juicio faltaban en los distintos cursos de escolares de 2 a 12 años”. Canciones en euskera, ya que “habíamos visto que muchos temas no se trataban mediante canciones”, detalla este profesor galdakoztarra. Como muchos de los componentes de Kantu Kolore se dedican a la enseñanza, sabían lo qué querían y cómo lo querían. Por eso mismo, para cada curso prepararon una canción; lógicamente, para cada edad trabajan con un tema adecuado para las y los txikis.

Por ejemplo, para escolares de dos, tres o cuatro años tratan temas como el movimiento, los propios colores, animales etc. Pero Kantu Kolore va mucho más allá, y su idea de la educación va ligada, indudablemente, a ciertos valores que parten de uno de los más importantes: el respeto. Por eso “también tenemos canciones para trabajar con ellas el bullyng o la transexualidad en los colegios”, cuenta. Está demostrado que, a través de las canciones, los mensajes y conocimientos pueden llegar de manera más positiva a los niños.

“Se pueden transmitir conocimientos de manera sencilla y en varios colegios sabemos que ya están utilizando parte de nuestro trabajo”, explica contento Leibar, ya que ese era su objetivo. Por ejemplo, “se han utilizado en alguna clase donde hay dificultades por algún motivo, y una compañera ha comprobado que en poco tiempo han aprendido mucho y muestran una actitud muy diferente”.

Recientemente, han presentado en Torrezabal kultur etxea la película Ametsen urtebetetzea. Lo han hecho recopilando todas sus canciones y videoclips. Una vez presentado todo el proyecto, Leibar admite que, en principio, “la idea era esta, llegar hasta aquí, es decir, tener una canción para cada curso que trate temas diferentes y que sea del interés de los niños y niñas”. No obstante, el proyecto ha gustado y si consiguen algún apoyo más concreto y tienen posibilidad de seguir adelante, apunta que “lo haremos sin ninguna duda”.

Ellos tienen muchas ganas de seguir y poder hacer más canciones y proyectos educativos de este tipo, y es probable que den vida a un segundo disco o iniciativa parecida a esta, que les ha llevado dos años de incansable trabajo y dedicación. Por el momento, seguirán celebrando romerías en las que también utilizan las nuevas melodías educativas que han creado. Y que se seguirán escuchando allá donde halla un niño.