Durango - Durangaldea cuenta los días que restan para celebrar el Día Internacional de la Discapacidad. Impulsado por Geu Be (la asociación de familias con necesidades especiales de la comarca), Río de Oro y Síndrome de Angelman, todo parece indicar que el día 26 se batirá el récord de participación con más de mil personas apuntadas ya para la comida popular y más de 80 asociaciones de la localidad implicadas en la organización.

Como viene siendo habitual, la consolidada jornada acogerá numerosas actividades con el propósito de acercarse a la discapacidad desde distintos puntos de vista. “Hemos preparado un día lleno de actividades para todos, para acercar el mundo de la discapacidad a la gente y a la sociedad en general. Queremos que conozcáis nuestro mundo, nuestra asociación, a nosotras y al resto de grupos que van a estar con nosotros pero, sobre todo, queremos celebrar una fiesta a la que estáis todos y todas invitados”, explicaron desde la organización.

Los actos comenzarán a las 9.45 horas con una carrera popular que saldrá desde el Ayuntamiento de Durango y completará un recorrido de un kilómetro. A las 10.00 horas, el turno será para el fútbol sala y un encuentro especial en el que tomarán parte jugadores de Geu Be y diferentes clubes de la zona que mezclados jugarán un partido en el polideportivo de Landako. Un año más, los más jóvenes podrán disfrutar con juegos, talleres y circuitos adaptados en el mismo Landako Gunea a parir de las 10.30 horas. Tampoco faltarán las exhibiciones de bailes con diferentes entidades de la villa.

El plato fuerte de la jornada vendrá con una paellada popular con idéntico escenario. Con aforo para 1.200 personas, 1.006 comensales ya se han apuntado para compartir mesa y mantel y tomar parte en el concurso de postres. Los interesados en participar deberán mandar un Whatsapp al 676 108 794 y el último día de inscripción será el día 24. “La tarta o pastel del certamen se entregará a las 12.00 horas como muy tarde y todos dulces presentados se repartirán como postre en la comida”, explican desde la organización.

Por otro lado, a las 17.00 horas habrá bertso saioa y como colofón, los presentes disfrutarán con la música de Luhartz. “Estamos seguros de que va a ser un día divertido y muy especial nos gustaría que lo compartierais con nosotros”, animaron desde Geu Be.

El Día de la Discapacidad del Duranguesado celebra su quinta edición tras las celebradas en Elorrio, Iurreta, Berriz y Zaldibar. Los organizadores se muestran muy satisfechos con la respuesta del público y confían en que la ciudadanía volverá a implicarse. “Este día podemos estar con gente del pueblo y de otras asociaciones, hacer nuevos amigos y disfrutar de una fiesta mientras pedimos un trato basado en el respeto y la igualdad”, zanjaron satisfechos los impulsores de la iniciativa. - K. Doyle