HABLAR de la historia del Club Stella Maris es hablar de Patxi Otamendi, un cura que nació en Santurtzi en 1928 y que entregó toda su vida sacerdotal a los marinos, hasta que falleció en 2000. Durante cuarenta y cuatro años fue el capellán del puerto de Bilbao, así como director del Stella Maris desde 1988 a 1993, donde desempeñó una gran labor. Su relación con la mar no se limitó a desempeñar su trabajo pastoral en las instalaciones portuarias, sino que estuvo navegando en diferentes líneas marítimas. Como curiosidad, uno de los viajes lo realizó en el buque escuela Alonso Ojeda como capellán y profesor.
Patxi Otamendi inició su andadura en el Apostolado del Mar en 1956, desde donde fue destinado a Bilbao como capellán después de tres años de experiencia parroquial en Zierbena puerto. El Apostolado del Mar ya existía en Bizkaia desde el año 1930. Primero se instaló en Erandio y posteriormente en la calle Uribitarte de Bilbao.
Cuando el padre Otamendi se incorporó como capellán estuvo atendiendo en el Hogar del Marinero, ubicado en Uribitarte. Allí se hospedaban marinos en espera de embarque. Esos mismos años se estableció en dos pisos de la calle Espartero (hoy en día Juan de Ajuriaguerra) el Club Stella Maris y una residencia para estudiantes de Náutica. El año 1961 se trasladaron a la calle Henao, donde habilitaron una planta como residencia para marinos. En la planta baja estaba el bar, la sala de estar y en el sótano, la cocina y el restaurante.
Santurtzi El año 1981, y una vez que ya estaba funcionando el Stella Maris de Bilbao, consiguieron de la Autoridad Portuaria unos “amplios y modernos locales en la antigua estación marítima del ferri”, según recuerda Arantza Astigarraga, administradora del Stella Maris y sobrina del padre Otamendi. “Allí empezó el International Seafarers Centre con carácter ecuménico con un pastor evangélico alemán y otro español”. El año 1987 el padre Otamendi consiguió que la Autoridad Portuaria de Bilbao le cediera un edificio de nueva construcción en la entrada de las instalaciones portuarias de Santurtzi, actual ubicación. Aunque hay muchos Stella Maris repartidos por todo el mundo, cada uno tiene su propia organización y financiación. El objetivo es el mismo, ayudar a los marinos, pero los medios y las posibilidades son diferentes.