Basauri - Podría decirse que han vivido una peculiar aventura americana. Diecisiete jóvenes basauritarras han disputado un torneo de fútbol en Salou. Hasta aquí, todo normal y dentro de los que suele ser habitual en el fútbol base. Pero lo cierto es que estos pequeños futbolistas, pertenecientes a Baskonia Futbol Eskola, de Basauri, lo han hecho defendiendo la camiseta de equipos de Estado Unidos. Y es que todos ellos han jugado varios partidos del Torneo Costa Daurada Cup, un mundialito en el que participan algunos de los mejores jugadores del fútbol base internacional. Algunos de ellos han jugado en equipos mixtos, en el que han estado mezclados jugadores de EE.UU. y de Basauri, pero bajo la bandera americana. Otros, como es el caso de Galder Lozano, lo ha hecho solo, ya que “jugaba con todo chicos de Estados Unidos, yo era el único de Basauri”. Es el segundo año en el que acuden a este campeonato, gracias a la amistad que une al director deportivo de Baskonia FE, Aitor Martínez, con un representante americano.

Este le ha pedido estos dos años que acuda con varios jugadores de la escuela, con el objetivo de que compartan una experiencia inolvidable y de paso, puedan enseñar a los jóvenes futbolistas americanos. Este año, los afortunados han sido Eder Pavón, Xabier Sa, Mikel Vicente, Gorka Muñoz, Jon Martínez, Julen Pavón, Markel Mateos, Iñigo Urrutia, Ekaitz Villandiego, Unai Francos, Xabier Urrutia, Imanol Sagarduy, Jon Lejarza, Julen Palomares, Aimar Martínez, Jon Goyonaga, Anartz Beaskoetxea y Jon Aretxaga.

En el caso del portero Galder Lozano, se ha tenido que esforzar al máximo en lo deportivo y también con el inglés. “Como estaba solo en el equipo tenía que hablar todo en inglés y me ha venido muy bien para practicarlo”, cuenta el basauritarra. En esto de los idiomas todos han tenido que recordar las lecciones de la ikastola y han aprendido “mucho”. Eso al menos es lo que dicen todos después de esta experiencia. Según cuentan, “nos ha servido para perder la vergüenza a la hora de hablar en inglés y para entender mejor cuando te hablan”. Tal es así, que hasta se formó un grupo de WhatsApp de padres y madres y también, cómo no, de los jóvenes.

Aimar Martínez es uno de los que después de esta experiencia en la que han jugado junto a jóvenes futbolistas de EE.UU., ha mantenido esa relación que se ha creado. “En Salou hacíamos muchas cosas juntos, desde excursiones, ir a cenar juntos, de todo”, dice. Por eso, hay días en los que “hablamos por el móvil con algunos chicos de allí, como por ejemplo el otro día, que nos escribieron cuando Cristiano Ronaldo metió el gol de chilena”.

La experiencia deportiva ha ido más allá y ha conseguido que estos jóvenes, nacidos entre el 2006 y el 2009 ganen en confianza y hayan experimentado una aventura que “nunca olvidaremos”. Por eso, ya están deseando poder volver el año que viene. Para Jon Martínez y Julen Pavón, otros dos de los basauritarras que pudieron disfrutar, “los jugadores con los que hemos coincidido eran muy majos”.

Además, la expedición de Estados Unidos, que contaba en total con unas 500 personas -entre jugadores y familiares- se ha portado bien, y “nos dieron tres trajes diferentes a cada uno, que hemos traído a nuestras casas como recuerdo”, añaden. La mayoría de ellos espera poder visitar Estados Unidos junto a quienes han sido sus compañeros de equipo en Salou, aunque por ahora deberán conformarse con la llegada de algunos de ellos a Basauri, ya que están preparando un viaje para formarse en Basauri FE durante algunos días.

En lo deportivo, “hemos jugado contra equipos y selecciones muy buenas, y eso nos ha ayudado mucho para aprender”, comentan. Además, “como los equipos de Estados Unidos juegan muy diferente a nosotros, nos ha servido para saber adaptarnos los unos a los otros en el campo”. Aunque alguno de ellos admite que “no ha sido fácil entender todo lo que nos pedían en el campo, al final entendíamos todo”. Con el recuerdo de la experiencia vivida aun muy presente en todos ellos, estos jóvenes que juegan en las filas de Baskonia FE sueñan con vestir la camiseta del Athletic en un futuro. Aptitudes y actitud, tienen de sobra.